
2000 |
Francia, Alemania, Rumania, Austria
Code inconnu: Récit incomplet de divers voyages
Código desconocido
Director: Michael Haneke
Reparto: Josef Bierbichler, Juliette Binoche, Thierry Neuvic
Periodismo como tema: Lateral
IMDB: 7,1/10 |
Letterdbox: 3,7/5
G Cannes
En un bulevard parisino muy concurrido, alguien echa un papel arrugado sobre una mendiga. Este es el lazo que, por unos instantes, une el camino de personajes muy dispares.
Primera producción francesa del austríaco Michael Haneke, Código desconocido repite la estructura coral de 71 fragmentos de una cronología del azar (1994), donde actos aparentemente menores terminan teniendo un gran impacto en la vida de las personas.
Anne Laurent (Juliette Binoche) es una actriz que vive y trabaja en París. Una mañana, se encuentra en la puerta de su departamento con Jean, el hermano menor de su novio Georges (Thierry Neuvic), y su encuentro desencadenará una serie de eventos que el film irá mostrando a modo de viñetas.
Algunas de las escenas siguen la vida de Georges, un fotoperiodista que regresa de Kosovo a la vida parisina. En una cena con sus amigos de clase media, su amiga Francine lo interpela: “¿Hace falta fotografiar pueblos destruidos o muertos para que yo sepa qué es la guerra, o niños hindúes para mostrarnos el hambre? Es una presunción imbécil.” Georges se defiende. “No es lo mismo, Francine. Para mí es una experiencia”. Si bien esta subhistoria no se desarrolla demasiado, Haneke sugiere que el fotoperiodista pasó apenas tres semanas en Kosovo y que no es la primera vez que puede salir de la guerra que está cubriendo para volver a París con su novia.
En otro tramo del film, Georges toma el metro para tomar una serie de fotos clandestinas, las cuales obtiene presionando un obturador escondido entre sus ropas. De manera interesante, los perfiles resultantes (que Haneke inserta como si fueran del personaje pero son en realidad fotografías que Luc Delahaye tomó entre 1995 y 1997) parecen más “humanos” y menos falsos que las fotografías de la guerra.
Manuel Barrientos y Federico Poore