
174
2013 |
Argentina, Chile
El crítico
El crítico
Director: Hernán Guerschuny
Reparto: Blanca Lewin, Dolores Fonzi, Rafael Spregelburd
Periodismo como tema: Lateral
IMDB: 6,2/10 |
Letterdbox: 3,2/5
Téllez es un severo y prestigioso crítico de cine harto de las comedias románticas y convencido que lo mejor del séptimo arte murió. Tal vez por su oficio, ve el mundo como si fuera una gran película que no puede evitar criticar. Buscando un nuevo departamento, conoce inesperadamente a Sofía, una mujer atractiva pero que poco tiene que ver con su buen gusto...
Comedia romántica que pone el foco en las comedias románticas y el cine en general, tiene como protagonista a Víctor Téllez (Rafael Spregelburd), un crítico reconocido por sus calificaciones implacables, devastadoras. “Un terrorista del gusto”, como lo califica el jefe de redacción del influyente periódico en el que trabaja (¡y que tiene una tirada de 100 mil ejemplares!).
Los colegas y hasta los mozos del bar que frecuenta lo ensalzan por los comentarios mordaces que incluye en sus críticas. Téllez está cansado de las fórmulas repetidas de las comedias románticas y de la mediocridad de buena parte de las películas contemporáneas. Los pensamientos le brotan en francés, por su amor por la nouvelle vague y el cine clásico. Pero el esnobismo encuentra un límite ante su jefe, que le pide que sea más condescendiente con los filmes de las grandes distribuidoras. Téllez considera que la exigencia encubre corrupción, pero lo amenazan con enviarlo a hacer el horóscopo. Todo ese universo comienza a cambiar cuando conoce de forma inesperada a una mujer misteriosa (Dolores Fonzi), de la que se enamora.
Ganadora del premio a la mejor película de la competencia latinoamericana en el Festival de Gramado, cuenta con cameos de buena parte de los críticos de cine de la Argentina. Es la ópera prima de uno de los directores de la revista Haciendo Cine, Hernán Guerschuny, quien luego volvió a la representación del periodismo en Doble discurso (2023).
Los colegas y hasta los mozos del bar que frecuenta lo ensalzan por los comentarios mordaces que incluye en sus críticas. Téllez está cansado de las fórmulas repetidas de las comedias románticas y de la mediocridad de buena parte de las películas contemporáneas. Los pensamientos le brotan en francés, por su amor por la nouvelle vague y el cine clásico. Pero el esnobismo encuentra un límite ante su jefe, que le pide que sea más condescendiente con los filmes de las grandes distribuidoras. Téllez considera que la exigencia encubre corrupción, pero lo amenazan con enviarlo a hacer el horóscopo. Todo ese universo comienza a cambiar cuando conoce de forma inesperada a una mujer misteriosa (Dolores Fonzi), de la que se enamora.
Ganadora del premio a la mejor película de la competencia latinoamericana en el Festival de Gramado, cuenta con cameos de buena parte de los críticos de cine de la Argentina. Es la ópera prima de uno de los directores de la revista Haciendo Cine, Hernán Guerschuny, quien luego volvió a la representación del periodismo en Doble discurso (2023).
Manuel Barrientos y Federico Poore