2003 |
Argentina

El juego de Arcibel

El juego de Arcibel

Director: Alberto Lecchi
Reparto: Darío Grandinetti, Diego Torres, Juan Echanove
Periodismo como tema: Intermedio
star
IMDB: 6,9/10 |
Letterdbox: 3,5/5

Plataformas donde mirarla en tu país:

En la República de Miranda, un periodista que escribe sobre ajedrez es encarcelado por culpa de una confusión en la programación del diario en el que trabaja.

Arcibel Alegría (Darío Grandinetti) es el encargado de las notas de ajedrez en el diario El Mundo de la República de Miranda, un país ficcional ubicado en América latina, gobernado por un régimen totalitario. También se encarga de crear los crucigramas y de escribir los horóscopos. Pero sus ingresos son escasos y la ex esposa no le permite ver a la hija.

Por un error de diagramación, una de sus notas sale ilustrada por la foto del dictador y es leída como un ataque al gobierno. Arcibel es enviado a prisión, sin ningún tipo de proceso judicial previo. Allí conoce a los presos políticos del régimen y, como un pasatiempo, crea un juego de estrategia y dominio territorial que -varios años más tarde- termina actuando como fuente de inspiración para un grupo guerrillero que logra derrotar a la dictadura. Su hija, periodista del mismo diario, colabora con el proceso revolucionario a través del envío de mensajes encriptados en crucigramas y predicciones zodiacales.

Con intención manifiesta de funcionar como una metáfora política, la trama atraviesa más de treinta años, desde las incursiones del Che Guevara en Bolivia hasta la caída del Muro de Berlín y la Guerra del Golfo. Una de las posibles referencias del personaje de Arcibel es el escritor y periodista argentino Rodolfo Walsh, quien era aficionado al ajedrez y logró descifrar una serie de mensajes encriptados de los servicios de inteligencia norteamericano que anticiparon una invasión a Bahía de los Cochinos.

Manuel Barrientos y Federico Poore