1935 |
Estados Unidos

Life Begins at 40

La vida comienza a los cuarenta

Director: George Marshall
Reparto: George Barbier, Richard Cromwell, Will Rogers
Periodismo como tema: Central
star
IMDB: 6,9/10 |
Letterdbox: 3,4/5

Plataformas donde mirarla en tu país:

En un pequeño pueblo de Estados Unidos, el despreocupado editor del periódico local se ve enfrentado al banquero de la zona por el regreso a la ciudad de un muchacho encarcelado por error.

El film abre con un plano de una estatua de Diógenes (“un humilde buscador de la verdad”), al pie de la cual encontramos a nuestro protagonista, Kenesaw H. Clark (Will Rogers). Recostado contra la estatua, Clark está escribiendo un ensayo para el Plan View Citizen, el periódico que edita y dirige. Dos veces en los primeros ocho minutos de película menciona su preocupación por obtener más suscriptores pagos que permitan mantener a flote su publicación. Si bien se trata del medio más popular del pueblo (a lo largo de la jornada veremos pasar por su redacción infinidad de personas que buscan proponer contenidos u obtener favores de su editor), se nota que la empresa apenas se mantiene a flote. Esto nos lleva al conflicto central de la obra: la pelea entre este noble editor y el coronel Joseph Abercrombie (George Barbier), el codicioso banquero que amenaza con hacerse con el diario. Son los años posteriores a la Gran Depresión y la imagen de un editor perdiendo su periódico a manos de quienes financiaron su instalación no es extraña al mundo del cine, como prueba el film de bajo presupuesto Back Page (1934).

Este primer nudo de la trama se completa con la historia de Adele (Rochelle Hudson), una joven que ha estado saliendo con Joe (Thomas Beck), el hijo del banquero, pero que también es cortejada por Lee Austin (Richard Cromwell), un joven que pasó un tiempo en la cárcel tras ser acusado de robo. Clark favorece un acercamiento romántico entre Adele y Lee y contrata al ex convicto como asistente en su periódico, desatando la furia del banquero Abercrombie. El villano del film termina haciéndose con la publicación que ayudó a financiar pero Clark no se da por vencido y arma un buen periódico opositor, al que llama el Wildcat (“Publicado cada jueves, o al menos eso esperamos”) y logra poner en la calle utilizando el papel que le sobra al carnicero del pueblo.

Si bien Clark es presentado como un personaje noble, que afirma que el rol del editor es "poder sacar a la luz la verdad de vez en cuando", algunas de las tácticas que utiliza para derribar al financista son por lo menos dudosas. Primero anuncia que el tonto del pueblo T. Watterson Meriwether (Slim Summerville) será el competidor de Abercrombie en las elecciones de la junta escolar, si bien Meriwether no sabe nada de eso y se entera en el periódico. Luego enfrenta al hijo del banquero con evidencia de que fue él, y no el pobre Lee Austin, el que robó el dinero por el cual el otro joven fue condenado pero le ofrece no publicar nada a cambio de que limpie el buen nombre del ex convicto. El final feliz muestra al banquero reconociendo la culpabilidad de su hijo y ofreciendo devolverle el Plan View Citizen al agradecido editor.

Life Begins at Forty fue una de las últimas películas de Will Rogers, una figura muy querida en los Estados Unidos en la década del treinta por sus roles protagónicos en comedias de la Fox. También tiene papel de reparto el actor Sterling Holloway, que venía de interpretar a un estudiante de periodismo en Picture Snatcher (1933) y que también tuvo o tendría roles menores en Back Page (1934) y Meet John Doe (1941).

Manuel Barrientos y Federico Poore