
2024 |
Estados Unidos, Alemania
September 5
Septiembre 5
Director: Tim Fehlbaum
Reparto: Ben Chaplin, John Magaro, Leonie Benesch, Peter Sarsgaard
Periodismo como tema: Central
IMDB: 7,3/10 |
Letterdbox: 3,5/5
N Golden Globes, N Venecia
Durante los Juegos Olímpicos de verano de 1972 en Múnich, el equipo de una señal deportiva estadounidense debe adaptarse a la cobertura en directo de los atletas israelíes secuestrados.
Alemania, 1972. Un equipo de la cadena norteamericana ABC Sports se encuentra en Múnich cubriendo los Juegos Olímpicos, que hasta el momento se venían desarrollado sin mayores incidentes. La noche del 5 de septiembre, ya promediando el evento, dos miembros del staff escuchan disparos. Tras consultarlo con otros colegas, caen en la cuenta de que están a metros de un ataque terrorista.
De pronto el deporte ya no es más la noticia. Así lo entiende Geoffrey Mason (John Magaro), el coordinador de la sala de controles en Múnich, que tras una rápida discusión con Roone Arledge (Peter Sarsgaard), presidente de ABC Sports, decide cubrir de manera espectacular el secuestro de los atletas israelíes por parte del grupo terrorista Septiembre Negro. En tiempo récord, el staff logra instalar cámaras que apuntan a la casa israelí de la villa olímpica y hasta disfraza de atleta a uno de sus empleados (además de falsificar sus credenciales) para hacerlo ingresar más cerca de donde ocurre la accción. El jefe de operaciones de ABC Sports, Marvin Bader (Ben Chaplin), le advierte: "Septiembre Negro sabe que el mundo entero está mirando. Si asesinan a un rehén en una transmisión en vivo, ¿de quién es la historia? ¿Nuestra o de ellos?"
Pronto queda claro que la necesidad de la live television de sostener la tensión, registrando cada movimiento de este drama, entra en conflicto con el trabajo de la policía y hasta la estabilidad emocional de los familiares de las víctimas.
Uno de los grandes aciertos de September 5 es su mirada lateral: nunca cede a la tentación de ingresar al centro del drama y se enfoca, en cambio, en su cobertura periodística. Aparecen los dilemas morales del oficio, pero también sus batallas institucionales (ABC Sports debe resistir los intentos de la cadena para que le cedan el tema a la sección Política, a pesar de que no están en el terreno) y sus desafíos técnicos, de mayor complejidad en el mundo analógico, algo que también ilustran films como Broadcast News. En este contexto se destaca la figura de Marianne Gebhardt (Leonie Benesch), la traductora del staff. A pesar de tener un puesto menor en la estructura, al ser la única que sabe alemán se convierte, a partir de la crisis, en una figura clave de la redacción. Marianne es una verdadera fixer: hace uso de su ingenio local para solucionar problemas concretos, a veces urgentes, del medio que la emplea.
El film estuvo nominado a mejor guión original en los Oscar, pero perdió frente a Anora, de Sean Baker.
Como dato de color, en 2003 Peter Sarsgaard había intepretado a un dedicado editor de noticias en Shattered Glass, otro muy bien film que ofrece una mirada crítica al oficio. Podríamos imaginar, así, a un Sarsgaard ficcional que lleva décadas preocupado por la integridad periodística.
De pronto el deporte ya no es más la noticia. Así lo entiende Geoffrey Mason (John Magaro), el coordinador de la sala de controles en Múnich, que tras una rápida discusión con Roone Arledge (Peter Sarsgaard), presidente de ABC Sports, decide cubrir de manera espectacular el secuestro de los atletas israelíes por parte del grupo terrorista Septiembre Negro. En tiempo récord, el staff logra instalar cámaras que apuntan a la casa israelí de la villa olímpica y hasta disfraza de atleta a uno de sus empleados (además de falsificar sus credenciales) para hacerlo ingresar más cerca de donde ocurre la accción. El jefe de operaciones de ABC Sports, Marvin Bader (Ben Chaplin), le advierte: "Septiembre Negro sabe que el mundo entero está mirando. Si asesinan a un rehén en una transmisión en vivo, ¿de quién es la historia? ¿Nuestra o de ellos?"
Pronto queda claro que la necesidad de la live television de sostener la tensión, registrando cada movimiento de este drama, entra en conflicto con el trabajo de la policía y hasta la estabilidad emocional de los familiares de las víctimas.
Uno de los grandes aciertos de September 5 es su mirada lateral: nunca cede a la tentación de ingresar al centro del drama y se enfoca, en cambio, en su cobertura periodística. Aparecen los dilemas morales del oficio, pero también sus batallas institucionales (ABC Sports debe resistir los intentos de la cadena para que le cedan el tema a la sección Política, a pesar de que no están en el terreno) y sus desafíos técnicos, de mayor complejidad en el mundo analógico, algo que también ilustran films como Broadcast News. En este contexto se destaca la figura de Marianne Gebhardt (Leonie Benesch), la traductora del staff. A pesar de tener un puesto menor en la estructura, al ser la única que sabe alemán se convierte, a partir de la crisis, en una figura clave de la redacción. Marianne es una verdadera fixer: hace uso de su ingenio local para solucionar problemas concretos, a veces urgentes, del medio que la emplea.
El film estuvo nominado a mejor guión original en los Oscar, pero perdió frente a Anora, de Sean Baker.
Como dato de color, en 2003 Peter Sarsgaard había intepretado a un dedicado editor de noticias en Shattered Glass, otro muy bien film que ofrece una mirada crítica al oficio. Podríamos imaginar, así, a un Sarsgaard ficcional que lleva décadas preocupado por la integridad periodística.
Manuel Barrientos y Federico Poore