231

2015 |
Corea del Sur

Teukjong: Ryangchensalingi

Journalist / The Exclusive: Beat the Devil's Tattoo

Director: Noh Deok
Reparto: Bae Sung-Woo, Jo Jung-suk, Lee Hana
Periodismo como tema: Central
star
IMDB: 6,4/10 |
Letterdbox: 3,0/5

Plataformas donde mirarla en tu país:

Un periodista mediocre se convierte en la estrella del oficio tras escribir un artículo sobre el memo de un asesino serial desconocido. Tras descubrir que el memo era apenas parte de una novela, decide encubrir todo.
Los problemas de Heo Moo-hyuk (Cho Jung-seok) se acumulan. Lleva un tiempo separado de su mujer embarazada y acaba de ser despedido de la señal CNBS por publicar un informe revelando prácticas corruptas del pariente de uno de los anunciantes del canal. Antes de abandonar la redacción, recibe la llamada de una mujer anónima que dice conocer al asesino serial que está aterrorizando Seúl y decide seguir esa pista.

La mujer en cuestión, una joven con miedo de llamar a la policía por haber inmigrado ilegalmente al país, asegura que el asesino es nada menos que su vecino y le muestra pruebas que parecen confirmarlo: el auto rojo visto en la escena del crimen y una casa llena con pedazos de cuerpos humanos y aparentes confesiones de los crímenes. Emocionado por el hallazgo, y a pesar de que es tarde a la noche, Heo contacta a su jefe (Kim Eui-sung), que a su vez acude a la casa de la directora del canal (Lee Mi-sook) a contarle sobre esta historia exclusiva.

El canal abre su informe de la mañana con un informe sobre la confesión del asesino, lo que catapulta a Heo al estrellato y lo pone de vuelta en escena. Todo parece estar saliéndole de maravillas a Heo, que ese mismo día regresa a la casa del criminal y lo encuentra saliendo en su auto hacia un lugar indeterminado. Grande es su decepción cuando descubre que el gran asesino es, en realidad, un mediocre actor de teatro y su aparente “confesión”, las líneas de la novela que está interpretando. Hasta los pedazos de cuerpo tienen explicación: son los props de una escena de la obra en la que su personaje muere.

Heo está destruído por dentro y cita a su editor y a la dueña del canal para admitir que en realidad se equivocó, pero jefes confunden su humildad con una estrategia de negociación (asumen que está por aceptar ofertas de otros medios) y le prometen un jugoso ascenso en el canal. Es aquí que el protagonista decide ir a fondo con la mentira y seguir cubriendo su falsa exclusiva, lo que tendrá grandes consecuencias para su carrera.

The Exclusive: Beat the Devil's Tattoo es el segundo film del joven director Roh Deok. Está narrado con eficacia y buen pulso, en especial en la primera mitad, cuando mejor funciona su mirada satírica sobre los medios de comunicación y la guerra de ratings que enfrenta a los canales entre sí y a los propios medios con las fuerzas de seguridad. La aceptación por parte de los directivos del canal -y buena parte de sus periodistas- de que no importa mucho si lo que se emite es verdadero o no, y de ir a fondo con una mentira que mantiene entretenida a la audiencia, es moneda corriente desde Libeled Lady (1936).

Manuel Barrientos y Federico Poore