65

1974 |
Alemania

Alice in den Städten

Alicia en las ciudades

Director: Wim Wenders
Reparto: Edda Köchl, Lisa Kreuzer, Rüdiger Vogler, Yella Rottländer
Periodismo como tema: Lateral
star
IMDB: 7,9/10 |
Letterdbox: 4,0/5

Plataformas donde mirarla en tu país:

Un periodista alemán se queda con una niña de nueve años tras encontrarse con su madre en un aeropuerto de Nueva York.
Un periodista alemán intenta realizar una crónica sobre los paisajes de Estados Unidos, pero avanza más con su registro en forma de polaroids que con el texto que le encargaron. Agobiado de la cultura norteamericana, decide volver a su país. En el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York, conoce a una mujer que viaja junto a Alicia, su hija de nueve años. De modo sorpresivo, debe llevar a la niña de regreso a Alemania y emprender la búsqueda de la familia de Alicia, que coincide -sin quererlo- con un retorno a sus propios orígenes.

Filmada con bajo presupuesto, fotografía en blanco y negro y sonido mono, esta obra maestra de Wim Wenders ofrece una belleza desgarradora y es una potente reflexión sobre las formas de habitar el mundo contemporáneo. Es un viaje, a la vez geográfico, a la vez interior, con personajes en tránsito, alejados de las predeterminaciones, que buscan su identidad. “El movimiento es la fórmula narrativa que más conviene al cine”, explicó alguna vez Wenders sobre esta trilogía que se completa con las posteriores Falsche Bewegung (1975) y Im Lauf der Zeit (1976).

En esta road movie, el director ofrece una serie de apuntes filosóficos por medio de Philip Winter, el periodista interpretado por Rüdiger Vogler (alter ego de Wenders en varios de sus filmes). En su travesía por Estados Unidos, Amsterdam y distintas ciudades alemanas, Winter registra todo con su polaroid y, al observar la instantánea, señala: “Nunca sale tal como realmente lo ves”. Cuando muestra sus fotografías en la corresponsalía de Nueva York, su jefe le objeta: “Debería limitarse a escribir”.

Manuel Barrientos y Federico Poore