Buscador
Filtros
-
1959 | Estados Unidos
-30-
Jack Webb
IMDB: 6,7/10 | Letterboxd: 3,3/5
Narra un día increíblemente ajetreado en la vida del redactor en jefe de un periódico de Los Ángeles.
Más información -
1993 | ItaliaEspaña
¡Dispara!
Carlos Saura
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 2,8/5
Ana (Francesca Neri) es jinete en un circo; Marcos (Antonio Banderas), un periodista que está escribiendo un artículo para un suplemento dominical. Pasan la noche juntos y al poco tiempo, tres jóvenes la asaltan. Magullada y humillada, ella toma su rifle para cazarlos mientras Marcos sigue su rastro.
Más información -
2013 | Argentina
¿Quién mató a Mariano Ferreyra?
Alejandro Rath Julián Morcillo
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,5/5
El periodista Andrés Oviedo (Martín Caparrós) debe escribir sobre el asesinato del joven militante Mariano Ferreyra para la revista en la que trabaja
Más información -
1986 | AustriaAlemania Federal
‘38 – Auch das war Wien
Wolfgang Glück
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 3,3/5
Austria, 1938. Una talentosa actriz (Sunnyi Melles) y un periodista judío (Tobias Engel) se enamoran y pasan tiempo juntos, ignorando por completo la agitación política de la época.
Más información -
89 2007 | España
[Rec]
Jaume Balagueró Paco Plaza
IMDB: 7,4/10 | Letterboxd: 3,6/5
Cada noche, Ángela (Manuela Velasco), una joven reportera que trabaja para una estación local de televisión, sigue con su cámara a un grupo profesional distinto. Esta noche le toca entrevistar a los bomberos, pero lo que termina obteniendo es mucho más dramático de lo que alguna vez imaginó.
Si bien hay muchísimas películas found footage con periodistas o equipos televisivos que van a filmar elementos sobrenaturales, [REC] es la más reconocida. La cinta española no sólo inauguró una saga que ya lleva cuatro entregas, sino que también generó una serie de cómics, libros, videojuegos y hasta una remake norteamericana, que tuvo su propia saga: Quarantine (2008).
Ángela (Manuela Velasco, presentadora de televisión en la vida real) es una joven reportera que trabaja en el programa “Mientras usted duerme” en una estación local de televisión. Junto a un camarógrafo, cada noche sigue a un grupo profesional distinto. Esta vez le asignan cubrir la jornada laboral de los bomberos de Barcelona. El reportaje arranca con una rutina tranquila, con bomberos explicándole que muchas de las actividades son de baja intensidad, como recuperar mascotas o atender problemas domésticos. Ella espera que ocurra algo grave, gravísimo, que le brinde una gran primicia, ante la mirada sorprendida de sus entrevistados. Pronto la abulia se romperá ante el llamado de una comunidad de vecinos.
Con el formato del falso documental como eje vertebrador, la cámara del equipo televisivo parece fusionarse con la cámara de la película: por momentos, la luz se vuelve pésima, o la imagen se rebobina, o se apaga, ante el agotamiento de las baterías o las exigencias del personal policial. La reportera interpretada por Velasco está dispuesta a todo por seguir con su cobertura, a más violencia y horror, más deseo de avanzar con su nota de alto impacto. Así se enfrenta con los bomberos, con los policías, con los vecinos, o con todo aquel que intente impedir su tarea periodística. “Por tu puta madre, no dejes de grabar”, le ordena a su camarógrafo.
Para acentuar el dramatismo, los directores nunca le entregaron el guión completo a sus actores, por lo que ninguno de ellos sabía el destino de su personaje; y, en algunos casos, ni siquiera sabían que podía ocurrir en cada escena.
Considerada como una de las películas de terror más originales e inquietantes de la década, logró un buen paso por las boleterías globales y obtuvo el premio del público y de la crítica en el Festival de Sitges y le brindó el Goya a la mejor actriz revelación a Manuela Velasco.Más información -
2007 | SuizaFrancia
1 Journée
Jacob Berger
IMDB: 6,4/10 | Letterboxd: N/A/5
Todas las mañanas, el periodista radiofónico Serge (Bruno Todeschini) sale a preparar el informativo de las siete no sin antes dar un pequeño rodeo para pasar un momento íntimo con su amante. Un día del lluvia, atropella a alguien con el auto y huye de la escena.
Más información -
1935 | Estados Unidos
1,000 Dollars a Minute
Aubrey Scotto
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: 3,2/5
Dos millonarios apuestan a que el reportero Wally Jones (Roger Pryor) no puede gastar 720.000 dólares en doce horas. Un par de policías descubren a Jones mostrando un rollo de billetes y deducen que es el ladrón de bancos que están buscando...
Más información -
2015 | Estados Unidos
10 Days in a Madhouse
Timothy Hines
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 2,9/5
En 1887, a la edad de 23 años, la reportera Nellie Bly, que trabaja para Joseph Pulitzer, finge una enfermedad mental para ir de incógnito a la tristemente célebre Blackwell's Island, un manicomio de mujeres.
Más información -
2022 | Estados Unidos
10 Truths About Love
Brian K. Roberts
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 2,9/5
Sigue a una columnista de relaciones para quien, a pesar de su experiencia profesional, el amor no resulta fácil.
Más información -
2019 | India
118
K.V. Guhan
IMDB: 6,5/10 | Letterboxd: 2,9/5
La pesadilla recurrente de un periodista de investigación sobre el asesinato de una joven le lleva a descubrir si hay alguna verdad detrás del sueño.
Más información -
2001 | Puerto Rico
12 horas
Raúl Marchand Sánchez
IMDB: 6,5/10 | Letterboxd: N/A/5
Las historias de un taxista, un gigoló, tres amigas, una jovencita y una periodista de entretenimiento se cruzan a lo largo de 12 horas.
Más información -
115 2004 | Estados Unidos
13 Going on 30
Gary Winick
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 3,7/5
Tras pedir un deseo, una adolescente poco popular despierta y se da cuenta de que ahora es una mujer de 30 años, editora de la revista Poise.
Inspirada por un artículo de la revista Poise, y tras ser humillada en su decimotercer cumpleaños, Jenna Rink desea con todas sus fuerzas ser "treintañera, coqueta y próspera". Su sueño se convierte en realidad y acto seguido despierta en el cuerpo de una mujer de 30 años (Jennifer Garner) que no solo vive en un departamento lujoso en la Quinta Avenida sino que además es una de las editoras de Poise.
Jenna pronto descubre que su éxito profesional tuvo lugar a costa de sus familiares y amistades, a quienes descuidó enormemente. Una de las cosas de las cuales se entera es que tras su cumpleaños número 13 jamás volvió a dirigirle la palabra a su vecino Matt “Matty” Flamhaff, su compinche y mejor amigo. Matty ahora es un fotógrafo freelance (Mark Ruffalo) con dificultades económicas, que recibe con algo de recelo su reaparición en escena.
Las cosas no andan mucho mejor en el plano profesional: si bien Jenna tiene su propia secretaria (Marcia DeBonis) y al parecer recibe un buen sueldo, la revista enfrenta una caída en la circulación y una competencia feroz con Sparkle, un medio rival que en los últimos meses les estuvo robando ideas de tapa. El editor Richard Kneeland (Andy Serkis) está desesperado ("los ejecutivos me están apretando y retorciendo como un puñado de dominatrices con esteroides") y le propone al staff un rediseño completo de la revista. Jenna lo consigue, aportando su cuota de inocencia preadolescente ("Devolvamos la vida a la revista. Y diversión, risas y tonterías"), aunque en términos periodísticos toda la propuesta sale mal ya que Lucy Wyman (Judy Greer), la otra editora de Poise, le lleva la idea -y las fotos de Matt, contratado para la ocasión- a la publicación rival. Obviamente nada de esto importa ya que el eje del film es el romance entre los dos protagonistas.
Como dato interesante, casi todo el elenco trabaja en medios de comunicación. Además de los protagonistas, la prometida de Matt, Wend (Lynn Collins) es presentadora del tiempo en un canal de televisión en Chicago y Trish Sackett (Kiersten Warren) trabaja como editora en jefa de Sparkle, y tiene una escena donde expone de manera desagradable su rivalidad con las colegas del otro medio. El mundo de las revistas es presentado como un ambiente despiadado y su redacción está integrada por personas tensas y exaltadas.
“Las interpretaciones dan a la película más sabor y vida que la propia situación. El mensaje de la trama es que la falta de sofisticación es la clave del éxito, incluso en una revista de moda que atrae a los lectores mediante el exhibicionismo sexy”, escribió Elvis Mitchell en el New York Times. “El film habría mostrado algo de audacia si hubiera jugado más con el aspecto de juego de roles de las publicaciones de moda.”Más información -
2022 | Canadá
14 Love Letters
Amy Force
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 3,0/5
Alison Fletcher (Sugenja Sri), editora y reportera de Rural Heartbeat Magazine, investiga las cartas de amor anónimas que aparecen en el buzón de su amiga.
Más información -
214 2001 | Estados Unidos
15 Minutes
John Herzfeld
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: 2,6/5
Dos asesinos de Europa del Este llegan a Nueva York y deciden hacerse famosos grabando sus asesinatos. El detective Eddie Flemming y el investigador del cuerpo de bomberos Jordy Warsaw seguirán el rastro de estos criminales con ansias de fama.
Más información -
2006 | Brasil
1972
José Emílio Rondeau
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: N/A/5
El año es 1972 y el lugar es Río de Janeiro: el músico aficionado Snoopy (Rafael Rocha) y la aprendiz de periodista Julia (Dandara Guerra) descubren que son el uno para el otro, con el régimen militar como telón de fondo.
Más información -
2017 | Corea del Sur
1987
Jang Joon-Hwan
IMDB: 7,8/10 | Letterboxd: 3,8/5
Un fiscal y un periodista surcoreanos investigan la muerte de un estudiante durante un interrogatorio.
Un estudiante y activista muere durante un interrogatorio bajo el gobierno militar de Chun Doo-hwan. Los funcionarios a cargo buscan encubrir el hecho pero un fiscal (Ha Jung-woo) resiste las presiones y, a pesar de ser despedido, le deja al periodista Yoon Sang-sam (Lee Hee-joon) carpetas con información que prueban la tortura contra el estudiante.
Situada en el año del título, durante los últimos meses de la dictadura militar en Corea del Sur, 1987 es un sólido thriller político que muestra los tímidos intentos de la prensa local por romper el cerco impuesto por la censura, y el rol que jugó el periodismo en los movimientos pro-democracia de la década del ochenta.Más información -
2013 | Francia
20 ans d’écart
David Moreau
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 3,1/5
A sus 38 años, Alice Lantins (Virginie Efira) trabaja la revista Rebelle y tiene todo para convertirse en la próxima editora en jefe... excepto su imagen tensa y anticuada. Cuando el joven Balthazar (Pierre Niney) le devuelve un USB perdido, la apariencia de salir con alguien que tiene la mitad de su edad la ayuda.
Más información -
2018 | Indonesia
212: The Power of Love
Jastis Arimba
IMDB: 4,9/10 | Letterboxd: N/A/5
Un periodista se entera de que su familia participará en una protesta por la paz conocida como Acción 212 y buscará evitar que participen por miedo a que las protestas generen disturbios.
Más información -
2011 | España
23-F: La película
Chema de la Peña
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 3,0/5
Narra el golpe de Estado de 1981 contra la joven democracia española y aborda, tangencialmente, el rol de la radio y la televisión en los sucesos.
Más información -
2002 | Reino Unido
24 Hour Party People
Michael Winterbottom
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: 3,7/5
En 1976, Tony Wilson descubre que su verdadera vocación es la música. Funda un sello discográfico y se convierte en cazatalentos y promotor musical.
Tony Wilson (Steve Coogan) es un periodista de Manchester que trabaja como presentador de Granada Television. En 1976 presencia un show de los Sex Pistols y tiene una suerte de epifanía que lo lleva a impulsar una serie de recitales de punk rock en un club de la ciudad, a los que pronto se le suma una banda nueva liderada por Ian Curtis: Joy Division. La película de Michael Winterbottom se deshace rápidamente de los inicios periodísticos del protagonista y se concentra en su vida como promotor musical, lo que le sirve para contar episodios clave en las carreras de bandas como New Order y Happy Mondays. Como dato de color, Simon Pegg tiene un pequeño papel como Mick Middles, periodista de la revista Sounds.Más información -
225 2008 | Estados Unidos
27 Dresses
Anne Fletcher
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: 2,9/5
Jane Nichols (Katherine Heigl) se ve obligada a disimular su amor hacia el hombre que se va a casar con su hermana. Uno de sus conocidos, el periodista Kevin (James Marsden), tiene asignado cubrir la boda.
Comedia romántica al servicio de Katherine Heigl -la “it girl” de Hollywood por esos años-, se centra en la historia de Jane Nichols, una joven que ha sido dama de honor en 27 bodas. Una noche, mientras asiste a dos fiestas de casamiento de modo simultáneo, se encuentra con Kevin (James Marsden), reportero especializado en bodas del New York Journal. Ella admira sus artículos, pero él se muestra con aire cínico y desencantado y se mofa de la “hipocresía del espectáculo” que representan los enlaces matrimoniales. Salen juntos de la fiesta y Jane olvida su agenda en un taxi. Kevin se la queda en su poder, lo que le permite conocer el récord que ostenta Jane como dama de honor.
Kevin le dice a su jefa que quiere cambiar de sección o, en su defecto, renunciar. En la redacción, rechazan sus sumarios de notas que buscan cubrir “noticias reales”, como investigar las alzas desmesuradas en el precio de la harina y le explican que la sección “Estilos” es la que sustenta económicamente al diario. Como vía de ascenso (o de escape), el redactor propone una nota sobre Jane y comienza a investigar su pasado usando como excusa la supuesta cobertura de la boda de la hermana de la protagonista.
Todo es tratado con agradable levedad en este guión a cargo de Aline Brosh McKenna, responsable de las contemporáneas The Devil Wears Prada (2006) y Morning Glory (2010), comedias románticas que también tienen al mundo del periodismo como telón de fondo. Tuvo un buen paso por las boleterías a nivel global.Más información -
1966 | ItaliaEspaña
3 notti violente
Nick Nostro
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: N/A/5
Walter (Brett Halsey), un periodista de Roma, pierde su trabajo y se pone a investigar el secuestro de su ex novia a manos de un traficante de drogas.
En medio de una fiesta nocturna llena de celebridades romanas, un periodista (Brett Halsey) es el único que luce melancólico y deprimido. Acaba de ser despedido del diario en el que trabajaba por meter sus narices donde no debía y, para peor, su novia Lisa lo abandonó y se comprometió con un médico cincuentón, de una posición económica más sólida a la del reportero. Ni siquiera lo saca de su desazón la presencia de la bella Cristina (Margaret Lee), una amiga de su ex que acaba de regresar de un largo viaje por Estados Unidos.
Al día siguiente, cuando está por llegar a su casa, observa cómo un grupo de personas secuestra a Lisa, quien había alcanzado a dejarle un microfilm en su hogar. Así comienza una investigación que se potencia cuando hallan el cuerpo de su ex en medio del mar. La búsqueda de la verdad lleva al periodista a dar con una red de narcotráfico tan oscura como peligrosa.
En este filme de clase B hay más golpizas, persecuciones automovilísticas y vueltas de tuerca bastante previsibles que reflexiones sobre el trabajo periodístico. La figura del periodista se asocia con claridad a la del detective dispuesto a enfrentarse a la mafia para encontrar justicia. Está basada en la novela L'altra faccia della luna, del escritor y guionista italiano Sergio Donati, colaborador habitual de Sergio Leone y Marco Bellochio (incluyendo Sbatti il mostro in prima pagina, de 1972).Más información -
2018 | AlemaniaAustriaFranciaBélgica
3 Tage in Quiberon
Emily Atef
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,4/5
Un año antes de su muerte, la famosa actriz Romy Schneider se retira a un hotel balneario y concede su última entrevista a dos periodistas.
Más información -
2008 | EspañaBrasilChile
31 Minutos: La Película
Alvaro Díaz Pedro Peirano
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,7/5
La habitual paz del noticiero "31 Minutos" será interrumpida por las malvadas maniobras de la siniestra Cachirula, quien intentará robar lo más valioso que poseen los personajes del programa.
Basada en el popular programa televisivo de títeres, se trató de la película con mayor presupuesto de la historia del cine chileno hasta ese momento. A diferencia de la serie, gran parte de la acción no transcurre dentro del set del noticiero televisivo, sino en exteriores. Aquí el guión se centra en el género de aventuras y los personajes deben ir en busca al asistente de producción Juanín, que ha sido raptado por la excéntrica coleccionista Cachirula de los Cachirulos. La trama lleva a la troupe a emprender un viaje por el océano hasta llegar a una isla maléfica.
La película tiene intenciones de llegar a un público más global, lo que limita el absurdo y las habituales referencias a la actualidad chilena que sí suele contener el programa televisivo. De todas formas, se mantiene la ironía contra la egolatría y la autorreferencialidad de los medios de comunicación. El punto de partida es la preparación de un programa especial por el cumpleaños del conductor Tulio Triviño, que vive en una mansión frente al mar y se pasea en un auto convertible, derribando barreras y paredes con impunidad. Como contrapartida, su asistente Juanín actúa con sumisión y sometido a las exigencias propias del mundo televisivo.
31 minutos es el “noticiero más serio y profesional de la televisión” y lo que allí sucede parece marcar la agenda de los demás medios. La portada del diario Alarmista da cuenta del cumpleaños de Triviño. Luego, cuando su popularidad se desmorona ante un hecho fortuito, ese diario y gran parte de los programas televisivos difunden el acontecimiento, evidenciando el mecanismo de “circulación circular de la información” que involucra al sistema mediático.
En enero de 2024 se anunció el rodaje de una segunda película basada en la serie televisiva.Más información -
2013 | Estados Unidos
42
Brian Helgeland
IMDB: 7,5/10 | Letterboxd: 3,6/5
En 1947, Jackie Robinson se convierte en el primer afroamericano en jugar en las Grandes Ligas de béisbol de la era moderna al ser fichado por los Dodgers de Brooklyn. Allí enfrentará el apoyo de varios periodistas blancos pero el apoyo de otros cronistas afroamericanos (como el interpretado por André Holland).
Más información -
2019 | Suecia
438 dagar
Jesper Ganslandt
IMDB: 6,7/10 | Letterboxd: 3,3/5
Cuenta la historia de los corresponsales extranjeros Martin Schibbye y Johan Persson y su encarcelamiento de casi 15 meses en Etiopía.
Más información -
2011 | GeorgiaEstados Unidos
5 Days of War
Renny Harlin
IMDB: 5,6/10 | Letterboxd: 2,6/5
Un corresponsal de guerra norteamericano, el camarógrafo que le acompaña y un nativo georgiano se ven envueltos en el fuego cruzado durante el conflicto bélico entre Rusia y Georgia.
Más información -
1974 | FranciaItalia
5 donne per l’assassino
Stelvio Massi
IMDB: 5,6/10 | Letterboxd: 3,0/5
Un reportero regresa a casa de una misión en el extranjero y encuentra a su bebé en el hospital y a su mujer muerta. Mientras tanto, el asesino se cobra otras víctimas de forma violenta...
Más información -
1971 | Polonia
5 i 1/2 Bladego Józka
Henryk Kluba
IMDB: 5,2/10 | Letterboxd: N/A/5
Una joven periodista de Varsovia (Anna Dymna) viaja a un pequeño pueblo de Kamienica para preparar un informe sobre una pandilla de motociclistas.
Más información -
2019 | Rumania
5 Minute
Dan Chisu
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: 3,2/5
La joven periodista de Bucarest Liliana Calomfir (Diana Cavallioti) investiga el destino del oficial a cargo de un grupo de fuerzas de seguridad que fallaron en evitar una tragedia tras la proyección de una película LGBT.
Más información -
2018 | Estados UnidosIndiaCanadá
5 Weddings
Namrata Singh Gujral
IMDB: 3,6/10 | Letterboxd: 2,6/5
Una periodista estadounidense viaja a la India para cubrir las bodas de Bollywood y termina descubriendo un mosaico de choques culturales y amores perdidos.
Más información -
2011 | Estados Unidos
51
Jason Connery
IMDB: 3,5/10 | Letterboxd: 1,8/5
Cuando un grupo de cuatro periodistas logra acceso a la base de la Fuerza Aérea Área 51, una falla de seguridad convierte a la protegida base gubernamental en un espeluznante destino de terror.
Más información -
2017 | Nueva ZelandaReino Unido
6 Days
Toa Fraser
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: 2,9/5
Narra los hechos reales de abril de 1980, cuando hombres armados asaltaron la embajada iraní en Londres y tomaron como rehenes a 26 personas. La periodista de la BBC Kate Adie (Abbie Cornish) cubre el evento en vivo.
Más información -
2020 | Italia
7 ore per farti innamorare
Giampaolo Morelli
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: 2,7/5
Cuando su novia Giorgia lo deja por su jefe, el periodista Giulio Manfredi (Giampaolo Morelli) se encuentra de repente sin pareja y sin trabajo. Decidido a recuperar a su ex, asiste a las clases de Valeria, que enseña a los hombres solteros el arte de la seducción.
Más información -
1932 | Estados Unidos
70,000 Witnesses
Ralph Murphy
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: N/A/5
El reportero alcohólico Johnny Moran (Charles Ruggles) se ve involucrado en el asesinato de un jugador de fútbol americano, pero ayuda a resolver el crimen.
Más información -
1997 | España
99.9
Agustí Villaronga
IMDB: 5,6/10 | Letterboxd: 3,1/5
Lara es la presentadora de un programa de radio sobre fenómenos extraordinarios. Una noche, mientras se encuentra frente al micrófono, recibe la noticia de que un viejo amigo ha muerto en extrañas circunstancias en el cementerio de un pueblo.
Más información -
2019 | Estados Unidos
A Beautiful Day in the Neighborhood
Marielle Heller
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: 3,6/5
Lloyd Vogel recibe a regañadientes el encargo de la revista para la que escribe de indagar en la figura del legendario Fred Rogers, una estrella del entretenimiento infantil durante varias generaciones. La empatía, amabilidad y decencia de Fred desarman a Vogel y le obligan a examinar su propia vida.
El periodista Lloyd Vogel (Matthew Rhys) escribe para la revista Esquire. Al inicio del film lo vemos recibiendo un premio, pero pronto nos enteramos de que su exitosa vida profesional contrasta con sus problemas familiares y una pésima relación con su padre.
Un día, su editora le encarga escribir un reportaje tipo perfil sobre Fred Rogers (Tom Hanks), creador del legendario programa infantil Mister Rogers’ Neighborhood. Al principio, Lloyd se muestra reacio (“Me contrataste como periodista de investigación. No hago artículos triviales”), pero su editora insiste en que su obligación como empleado de la revista es escribir lo que se le encarga: en este caso, un simple perfil de Mr. Rogers de 400 palabras para un número especial sobre “héroes”. Y nada de ser muy crítico. “¿Se supone que tengo que ser cuidadoso con este tipo porque se gana la vida jugando con marionetas?”, se queja el cronista. De vuelta en su departamento, Lloyd comenta el encargo con su mujer, quien se alegra porque al menos le toca escribir sobre alguien “bueno”. “Ya veremos”, responde el periodista. “Dios, Lloyd. Por favor, no arruines mi infancia.”
De allí en adelante se desarrolla la premisa del film: este pequeño perfil sobre el amable Mr. Rogers (que en su programa ayuda a los niños a lidiar con sus sentimientos y frustraciones) termina convirtiéndose en un viaje de autoconocimiento para el periodista, que aprende a enfrentar sus miedos y a hacer las paces con su padre. En el medio, entrega una (muy buena) nota de 10.000 palabras, lo que a priori sería la pesadilla de todo editor aunque aquí tiene final feliz (termina siendo la nota de tapa). El film dirigido por Marielle Heller, inspirado en el artículo de Esquire sobre Fred Rogers del periodista Tom Junod, ofrece cierta inventiva visual y cruces muy cinematográficos entre la vida real y el estudio de televisión donde se filman los episodios del programa infantil, aunque toda la subhistoria padre-hijo es por demás trillada y poco interesante.
La película transcurre muy poco en la redacción (Lloyd hace sus entrevistas “en el terreno” y escribe sus artículos de manera remota en una notebook), aunque un breve segmento televisivo muestra cómo se hace una revista, desde que el momento en el que las notas se discuten y editen hasta que se imprime en soporte papel.
Segunda película en la que coinciden Matthew Rhys y Tom Hanks luego de The Post (2017), donde Hanks hizo del periodista Ben Bradlee (Rhys, en tanto, interpretó al ex analista de inteligencia que le filtró un informe que mostraba las mentiras del gobierno norteamericano sobre la guerra de Vietnam). Otro dato curioso: una semana antes de A Beautiful Day in the Neighborhood, se estrenó en los cines de Estados Unidos The Report (2019), donde Rhys interpreta a un periodista del New York Times.Más información -
44 1960 | Francia
À bout de souffle
Jean-Luc Godard
IMDB: 7,7/10 | Letterboxd: 3,9/5
Un asaltador de autos anarquista asesina a un policía en una ruta rural. Mientras escapa, trata de pasar sus días con una joven aspirante a periodista.
Es una de las tres obras maestras fundadoras de la nouvelle vague, junto a Hiroshima, mon amour (Alan Resnais) y Les quatre cents coups (François Truffaut), ambas estrenadas un año antes, en 1959. Pocas veces el cine logró tanta frescura y vitalidad como en esta ópera prima de Godard, plena de innovaciones en forma y contenido, con sus personajes anárquicos, las improvisaciones en los actores y en la cámara, el montaje de salto o el registro documental en las calles de París.
Michel Poiccard (Belmondo) es un ladrón de coches que asesina a un policía que los persigue. En París se encuentra con Patricia, una joven norteamericana (Seberg), que vende ejemplares del New York Herald Tribune en las calles y comienza a escribir algunos artículos culturales gracias a su relación con un periodista. Michel debe escapar de la persecución policial, mientras trata de pasar el tiempo con Patricia.
La prensa tiene un lugar omnipresente en la película. Poiccard compra diarios de modo compulsivo y los lee por las calles, un poco para tapar su rostro del acoso policial, otro poco para estar al día de las noticias que lo tienen como protagonista. Una de sus amantes le cuenta que trabaja como script en un canal de televisión; Patricia trabaja como “canillita” y hace sus primeras armas como redactora; uno de los nexos de Poiccard es un paparazzi nocturno que extorsiona gente con sus imágenes; y, casi al final de la escapada, Michel y Patricia terminan en la casa de una modelo sueca, que está realizando una producción de fotos para una revista. Los atracos, la policía y los medios de comunicación parecen las únicas formas posibles de ganarse la vida en este largometraje.
Entre las múltiples referencias cinematográficas que tiene el filme, Poiccard se detiene ante un poster de The Harder They Fall, que protagoniza su admirado Humphrey Bogart, de quien imita sus gestos.
Hay otra conexión posible entre el periodismo y esta obra de Godard: el documentalismo acerca de la realidad parisina. Con un registro directo, sin permisos ni calles cortadas, en muchas escenas se observa cómo los transeúntes reales miran asombrados a los personajes de Belmondo y Seberg. El director de fotografía Raoul Coutard explicó que, debido a su experiencia en el fotoperiodismo, ya sabía cómo disparar de forma rápida y eficiente para obtener ese registro casi neorrealista (Godard es un admirador de Rossellini). Como escribió Luc Moullet en la revista Cahiers du cinéma, aquí “la cámara es un espejo que se pasea a lo largo de un camino, pero ya no hay camino”.
En otra de las escenas, Patricia debe cubrir una conferencia de prensa de un poeta, Parvulesco (cameo a cargo del director Jean-Pierre Melville). Los periodistas hombres presumen de su cultura, con preguntas que incluyen siempre citas a escritores destacados. Mientras, Patricia trata de hacer una pregunta: “¿Cuál es su ambición en la vida?” Debe repetirla varias veces, hasta obtener una respuesta que se vuelve una de las frases más recordadas de la película. “Ser inmortal. Y después morir”, sentencia Parvulesco.
Y dos vinculaciones entre esta película y el periodismo para el cierre. La inspiración para la historia fue un artículo de un periódico que leyó François Truffaut acerca de un delincuente de poca monta llamado Michel Portail y su novia estadounidense. En 1952, Portail robó un automóvil para visitar a su madre enferma en Le Havre, en el norte de Francia, pero terminó matando a un policía en motocicleta. Y, claro, antes de rodar esta película, Godard había conseguido cierto renombre como crítico de Cahiers du cinéma, mientras completaba sus ingresos como agente de prensa de la Fox.Más información -
1994 | Estados Unidos
A Brilliant Disguise
Nick Vallelonga
IMDB: 4,4/10 | Letterboxd: N/A/5
Una hermosa y talentosa mujer con múltiples personalidades (Lysette Anthony) atrae a un destacado periodista deportivo a una red de asesinatos.
Más información -
1985 | Estados Unidos
A Bunny’s Tale
Karen Arthur
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 3,0/5
La periodista Gloria Steinem encara una investigación encubierta sobre las condiciones de trabajo de las conejitas en los clubes Playboy.
Más información -
1983 | Estados UnidosCanadá
A Case of Libel
Eric Till
IMDB: 7,6/10 | Letterboxd: N/A/5
Un reportero demanda a un columnista por difamación luego de que lo acusara de ser un comunista.
Más información -
1998 | Estados Unidos
A Chance of Snow
Tony Bill
IMDB: 5,5/10 | Letterboxd: N/A/5
Tras firmar los papeles de su divorcio, una mujer se dirige al aeropuerto de Minnesota con su hermana y sus hijas para tomar un vuelo a casa de su madre. En el aeropuerto, su marido, un periodista deportivo, aparece para coger un vuelo a Miami para visitar a su padre. Cuando se desata una ventisca, los dos descubren de repente que tienen tiempo para reevaluar su relación.
Más información -
1991 | Reino Unido
A Child from the South
Sergio Rezende
IMDB: 5,0/10 | Letterboxd: N/A/5
La joven periodista Nadia (Josette Simon), exiliada políticamente de Sudáfrica desde el asesinato de su padre, regresa para cubrir una conferencia de las Naciones Unidas.
Más información -
2020 | Estados Unidos
A Christmas for Mary
David DeCoteau
IMDB: 5,8/10 | Letterboxd: N/A/5
La prometedora periodista Lena Jones tiene la tarea de entregar una historia para Navidad que sorprenda a su jefa. Intrigada por el perfil de una misteriosa mujer pintado por su difunto abuelo, Lena viaja al pequeño pueblo de Pineville, donde descubre una historia olvidada de amor.
Más información -
2017 | Estados Unidos
A Christmas Prince
Alex Zamm
IMDB: 5,8/10 | Letterboxd: 2,3/5
Cuando una reportera va de incógnito como tutora para conseguir la primicia de un príncipe donjuán, se ve envuelta en una intriga real y acaba encontrando el amor.
Más información -
1988 | CanadáSuiza
À corps perdu
Léa Pool
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: N/A/5
Pierre es un fotoperiodista de Montreal que regresa de Nicaragua y descubre que su menage a trois de diez años ha terminado. Atormentado por la crisis de la mediana edad, se obsesiona con tratar de averiguar por qué sus dos amantes, Sarah y David, lo han dejado.
Más información -
2019 | KazajistánFrancia
A Dark, Dark Man
Adilkhan Yerzhanov
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,3/5
Un niño es asesinado en un pueblo kazajo. El detective Bekzat quiere cerrar la investigación rápidamente, pero cuando llega un periodista de la ciudad, todo se desmorona.
Más información -
2004 | Estados UnidosMéxicoEspaña
A Day Without a Mexican
Sergio Arau
IMDB: 4,7/10 | Letterboxd: 2,4/5
Parece que va a empezar un día normal cuando los residentes de California se levantan durante otro amanecer soleado. Pero, sorprendentemente, poco a poco comienzan a darse cuenta de que toda la población latina del estado norteamericano ha sido barrida del mapa.
Más información