Buscador
Filtros
-
235 2018 | FranciaAlemaniaHungríaPoloniaEspañaBélgica
Another Day of Life
Damian Nenow Raúl de la Fuente
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: 3,6/5
Varsovia, 1975. Ryszard Kapuściński convence a su jefe para que le envíe a Angola a cubrir una sangrienta guerra civil, justo cuando el país está a punto de conseguir su independencia.
Más información -
1935 | Estados Unidos
Another Face
Christy Cabanne
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 3,0/5
Huyendo de la policía de Nueva York por una acusación de asesinato, el gángster Broken Nose Dawson se somete a una cirugía plástica para cambiar su apariencia y luego se va a Hollywood. Haciéndose pasar por el playboy millonario Spencer Dutro III, consigue un papel de gángster en una película.
Más información -
1958 | Reino Unido
Another Time, Another Place
Lewis Allen
IMDB: 5,8/10 | Letterboxd: 3,1/5
Londres 1945. Un periodista de la BBC y una reportera norteamericana se enamoran, pero diversos obstáculos impiden la concreción del romance.
Drama psicológico de bajo presupuesto, reúne a Lana Turner -que venía de lograr su primera y única nominación a los Oscar con Peyton Place de Mark Robson- con Sean Connery en su primer rol protagónico en el cine.
Londres, 1945. Mark Trevor es un destacado reportero que brilla con sus informes sobre la II Guerra Mundial en su programa radial en la BBC. En las coberturas, se enamora de Sara Scott, una corresponsal del New York Standard (Lana Turner).
Trevor es elegante y arriesgado, un héroe del periodismo. “Me gusta cómo te mira, es como si esperara que ocurriera algo para salvarte”, le comenta un compañero de trabajo a Sara. Sin embargo, él tiene una familia en un pequeño pueblo pesquero del sudoeste de Inglaterra. Mientras se debate qué hacer, Trevor es enviado a cubrir la rendición del nazismo en Italia y muere en un accidente aéreo. Shockeada por la tragedia, Scott viaja al pueblo natal de su enamorado y entabla una extraña relación con la esposa y el hijo de Trevor. Juntas, planean hacer un libro con los libretos de los programas del reportero fallecido.
Con serios problemas de guión, se destaca la fotografía del inglés Jack Hildyard (ganador del Oscar por The Bridge on the River Kwai). El rodaje tuvo gran repercusión por los celos que generó en Johnny Stompanato el protagónico compartido entre Turner y Connery. El mafioso irrumpió en el plató con una pistola, pero el futuro James Bond logró reducirlo. Poco tiempo después, la hija de Turner lo asesinó en medio de una nueva escena de maltratos de Stompanato a su madre.Más información -
2022 | Alemania
Another Way to Make a Living
André J. Witt
IMDB: 4,7/10 | Letterboxd: N/A/5
Eric (Lars Nover) se enfrenta a su mayor reto periodístico: un libro sobre un peligroso clan criminal. Moritz, su informante, espera escapar de la organización con los ingresos del libro.
Más información -
1974 | México
Ante el cadáver de un líder
Alejandro Galindo
IMDB: 7,4/10 | Letterboxd: N/A/5
Un hombre fallece en un hotel. Un funcionario del ministerio público y tres periodistas lo reconocen como el líder sindical Ataulfo J. Barrientos y creen que se trata de un homicidio...
Luego de un paso por Hollywood, donde llegó a ser asistente del director Cecil B. De Mille, el mexicano Alejandro Galindo desarrolló una extensa carrera como director y guionista en su país, desde la Edad de Oro en los años treinta hasta la década de 1980. Hoy está considerado como uno de los grandes cronistas fílmicos de las transformaciones que experimentó México en el siglo XX.
Sátira aguda sobre la situación política y sindical, Ante el cadáver de un líder toma como punto de partida la muerte de un hombre en un albergue para parejas. Ni el dueño del alojamiento ni los policías conocen de quién se trata, pero los periodistas que llegan al lugar lo identifican con rapidez: es Ataulfo J. Barrientos, el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria del Zinc. Así, en la habitación se van congregando fotógrafos, fiscales, sus viudas, familiares, más periodistas, empleados de una compañía de seguros, un vendedor de tacos, líderes sindicales y los trabajadores del gremio. Todo parece caber -y suceder- en ese cuarto de hotel, que actúa como una metonimia de la atiborrada Ciudad de México.
“Vaya, ¡si es Barrientos! ¡Por eso no nos dejaban ingresar!”, dicen los periodistas cuando identifican al cadáver. Y pronto comienzan las especulaciones acerca de si se trata o no de un asesinato. Allí se juegan las altisonancias de la búsqueda de primicias del periodismo, aunque también el pago de la póliza de seguros que había contratado el sindicalista.
Uno de los redactores se abalanza sobre el teléfono de la habitación para transmitir la noticia a su periódico:
- Todavía no sabemos si fue un asesinato o qué -lo corrige el oficial a cargo de la investigación.
- Se trata de agregarle un pequeño suspense, licenciado. Además, mañana, cuando se aclare la situación, le echamos mucho güiri güiri y así la policía se anota otro triunfo. Además, ¿a qué le hago daño? Si muerto, ya está -responde el periodista.
El dueño del hotel se enoja y dice que la publicidad que están haciendo lo va a perjudicar. “¡Ninguna publicidad es mala!”, le dice otro cronista. Más adelante, el propietario se acerca a un cronista para pedirle que promocione su albergue, el cronista le pide dinero a cambio y terminan arreglando un canje. Más tarde, también se suma una presentadora de noticias de un canal de televisión para cubrir el supuesto crimen.
La sátira de Galindo casi no deja títere con cabeza y evidencia la burocracia y la corrupción de los distintos actores de poder, sean policiales, políticos, mediáticos o gremiales. De la mirada irónica del director sólo parecen salvarse unos niños que quedan olvidados en la habitación y los trabajadores que marchan (con ingenuidad) en las calles.
Se destaca la secuencia de títulos, en la que grupos de manifestantes gremiales caminan con pancartas que indican los créditos de la película.Más información -
1971 | India
Anubhav
Basu Bhattacharya
IMDB: 7,5/10 | Letterboxd: N/A/5
El director de un periódico, Amar (Sanjeev Kumar), se distancia de su mujer, Meeta (Tanuja Samarth), que parece enamorada de uno de sus subordinados (Dinesh Thankur).
Más información -
1999 | Estados Unidos
Any Given Sunday
Oliver Stone
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,2/5
Jack Rose (John C. McGinley) interpreta a un abrasivo periodista deportivo que critica fuertemente al entrenador Tony D'Amato (Al Pacino).
Más información -
1990 | Sudáfrica
Any Man’s Death
Tom Clegg
IMDB: 4,2/10 | Letterboxd: N/A/5
Un periodista de investigación (John Savage) es enviado a las volátiles fronteras de Angola y el suroeste de África para investigar la desaparición de una fotógrafa (Mia Sara).
Más información -
1937 | Estados Unidos
Anything for a Thrill
Leslie Goodwins
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: N/A/5
Un joven busca convertirse en camarógrafo de newsreels a pesar de las objeciones de su hermano mayor.
Más información -
2021 | TailandiaEstados Unidos
Apache Junction
Justin Lee
IMDB: 3,8/10 | Letterboxd: 2,6/5
Apache Junction es un puesto del Viejo Oeste sin ley. Cuando la reportera Annabelle Angel llega al pueblo y se convierte en un objetivo, el famoso pistolero Jericho Ford acude en su ayuda.
Más información -
1976 | Estados UnidosCorea del Sur
Ape
Paul Leder
IMDB: 2,5/10 | Letterboxd: 2,0/5
El reportero Tom Rose se enamora de una actriz y consigue que su editor le asigne la cobertura de su primera producción en Oriente. Rose termina rescatando a la actriz de un gorila gigante que se escapa de un carguero y que arrasa con Seúl.
Más información -
1949 | Argentina
Apenas un delincuente
Hugo Fregonese
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: 3,9/5
Un oficinista decide “salvarse” quedándose con el dinero de los sueldos de la empresa para disfrutarlo a la salida de la cárcel, pero el sufrimiento de su familia y la desconfianza que le tiene a su hermano le harán planear una fuga.
Una persona se fuga de la cárcel y sufre un accidente fatal mientras escapa de la policía. A toda velocidad, un periodista debe reconstruir la vida del presidiario y los motivos que lo llevaron a delinquir para una nota que será la tapa del periódico.
Considerada una de las mejores películas del cine negro argentino, Apenas un delincuente está producida y dirigida con maestría por Hugo Fregonese, quien también fue responsable del guión junto a los periodistas y críticos de cine Israel Chas de Cruz, José Ramón Luna y Raimundo Calcagno, y el escritor y director Tulio Demicheli.
Rodada en escenarios reales y con imágenes del frenesí de las calles porteñas, tiene como personaje central al oficinista José Morán (Jorge Salcedo), quien está cansado de cumplir tareas burocráticas y se endeuda cada vez más debido a su adicción al juego. La ambición lo lleva a sacar cuentas y decide quedarse con una suma millonaria de su empresa, aunque deba pasar seis años en la cárcel. Así se transforma en una suerte de antihéroe popular y fenómeno de la prensa.
La obra comienza con la persecución policial a Morán, quien se ha escapado de la cárcel. La pesquisa termina con el vuelco del auto que transporta al hombre en fuga y su posterior incendio. Mientras los policías observan la escena, el montaje transforma esa imagen en la foto de tapa del diario, bajo el titular “Capturan herido a José Morán. Varios Policías Muertos en la Refriega”. Luego hay un fundido encadenado a otro plano que presenta las rotativas imprimiendo el nuevo número del diario, y se ven las manos del director de la publicación que se acerca a un moderno intercomunicador y se contacta con Crespo, un redactor, a quien le pide que comience a escribir de modo urgente una nota sobre José Morán. En el plano siguiente, el redactor va a buscar información de Morán en los archivos del periódico. Con todo el material sobre la mesa, Crespo empieza a escribir su nota y es su voz en off la que introduce la historia de Morán, por medio de un extenso flashback que se inicia con imágenes de una Ciudad de Buenos Aires en la que todo es muchedumbres, prisa y lucha por conseguir dinero.
“En Apenas un delincuente queda manifiesta la relación entre la violencia urbana, la ansiedad y la hiperestimulación como bases para la corrupción del individuo en contra del colectivo. La imagen-pulsión deleuziana narra de la manera más adecuada el espíritu del antihéroe que protagoniza la película y prefigura el destino de José Morán”, escribe Daniel Giacomelli en su trabajo académico “Periodistas, criminales y pantallas. El cine policial negro argentino y su relación con la prensa durante el peronismo”. Si bien la prensa aquí cumple un rol lateral, la película culmina al mismo tiempo que Crespo finaliza su nota de portada, utilizando al periodista como el motor del argumento, como señala Giacomelli.
Luego de esta obra que formó parte de la Competencia Oficial del Festival de Venecia, Fregonese inició una prolífica etapa en Hollywood.Más información -
2005 | Italia
Apnea
Roberto Dordit
IMDB: 6,5/10 | Letterboxd: N/A/5
A sus 35 años, Paolo es periodista deportivo. Cuando intenta comprender la muerte súbita de uno de sus amigos, descubre algo que no estaba claro en su vida.
Más información -
1960 | FranciaItalia
Apocalisse sul fiume giallo
Renzo Merusi
IMDB: /10 | Letterboxd: /5
Más información -
1979 | Estados Unidos
Apocalypse Now
Francis Ford Coppola
IMDB: 8,4/10 | Letterboxd: 4,4/5
Un oficial del ejército estadounidense que sirve en Vietnam recibe el encargo de asesinar a un coronel renegado que se ve a sí mismo como un dios.
Nunca nadie afirmó que Apocalypse Now sea una película sobre periodismo. Sin embargo, el fotoperiodista freelance interpretado por Dennis Hopper es uno de los personajes más recordados de la obra. Aparece cerca del final del film en un puesto perdido en Camboya donde elogia la figura del coronel Walter E. Kurtz y filosofa sobre la vida. “This is the way the world ends. Look at this shit we're in man!”, exclama, visiblemente drogado. Postal del fin del sueño hippie (al igual que Easy Rider, otra recordada película con Hopper) y marca de época del periodista de guerra de los setenta que, a diferencia del heroico corresponsal europeo de tres décadas atrás, presencia un conflicto en un país del Tercer Mundo sin saber bien dónde están el bien y el mal. El director Francis Ford Coppola inventó el personaje sobre la marcha, basándose en el holandés Chas Gerretsen, reconocido fotógrafo de guerra y retratista oficial en el set de filmación.Más información -
1945 | Estados Unidos
Apology for Murder
Sam Newfield
IMDB: 5,7/10 | Letterboxd: 2,8/5
Un periodista ayuda a su novia a asesinar a su rico marido y un hombre inocente es culpado por el hecho.
Más información -
1957 | Estados Unidos
Appointment with a Shadow
Richard Carlson
IMDB: 7,0/10 | Letterboxd: N/A/5
Un reportero cuya carrera está arruinada por el alcohol encuentra la oportunidad de volver al oficia cuando presencia la detención de un conocido criminal.
Más información -
1924 | Estados Unidos
April Fool
Ralph Ceder
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: 3,2/5
Un joven reportero se ve envuelto en una serie de bromas con sus colegas en la redacción.
Comedia de un carrete protagonizada por Charley Chase, que interpreta a Jimmy Jump, reportero novato del Megaphone, “un diario que corre al menos seis meses por detrás de los grandes sucesos”. Es 1° de abril (April Fools Day) y el paperboy llega temprano a la redacción para ordenar la pila indeterminada de papeles que la compone, además de preparar una serie de bromas para el resto del staff. Vemos llegar al editor (“como su diario, sufre de mala circulación”), al editor asociado, a la hija del editor y al propio Jimmy Jump, quienes pasarán los próximos diez minutos haciéndose bromas los unos a los otros. Hay tiempo para algunos de los temas más recurrentes de las películas de periodistas (el protagonista enamorado de la hija del editor, las peleas a golpes de puño entre editor y periodista) pero no mucho más.Más información -
2009 | Estados Unidos
April Showers
Andrew Robinson
IMDB: 5,7/10 | Letterboxd: 2,9/5
Uno de los sobrevivientes de un tiroteo escolar se convierte en el foco de la atención por parte de los medios luego de que cámaras de seguridad lo mostraran haciendo una valiente acción durante el episodio.
Más información -
30 1998 | FranciaItalia
Aprile
Nanni Moretti
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,7/5
Un director de cine italiano intenta filmar un documental sobre la realidad política de su país ante el ascenso al poder de Silvio Berlusconi.
Un director de cine siente la obligación de filmar un documental sobre la realidad de Italia ante el ascenso del neoliberalismo de Silvio Berlusconi al gobierno. Al mismo tiempo, narra el nacimiento de su primer hijo. La película expone la relación obsecuente y servicial del periodismo con el poder empresarial devenido en poder político. “No tenía interés en hacer un cine político. Pero es increíble que nadie haya hablado en el cine de lo que sucedió en Italia en los últimos años”, explica el director. Su cine se presenta como un espacio de reflexión y de intervención sobre la sociedad de la que es parte. Moretti filma sobre los hechos, en tiempo presente. Es decir, sus películas se sitúan en el “aquí” y el “ahora”. Aprile sigue la estructura de “diario íntimo cinematográfico” que había desarrollado ya en Caro Diario (1994), una mixtura de elementos documentales y ficcionales que toma como centro el análisis sobre sí mismo, su relación con los demás y con su mundo. La división en capítulos de ambos filmes brinda a Moretti la libertad que necesita para expresar sus opiniones sobre la política, el cine, la inmigración, las dificultades de la creación artística o el periodismo.
Su cine está fuertemente marcado por la idea del viaje –preferentemente, en motocicleta- como un mecanismo de extrañeza sobre los objetos que desea abordar; el viajero como un intruso, un marginal, que toma distancia de la cotidianeidad en la que está inmerso. En el mismo sentido opera la recurrente utilización de digresiones, que bajo la apariencia de no informar y desorientar al espectador con detalles incidentales proporciona información altamente relevante. El dato aparentemente trivial, cuando surge –súbita- la conexión con lo macro, ayuda a extraer el detalle narrado de la superficie microscópica de la descripción etnográfica.Más información -
2016 | FranciaBrasil
Aquarius
Kleber Mendonça Filho
IMDB: 7,4/10 | Letterboxd: 4,0/5
Clara (Sonia Braga), una periodista y ex crítica musical de Recife, vive retirada en un edificio particular, el Aquarius, construido en la década del cuarenta. Un importante promotor ha comprado todos los apartamentos, pero ella se niega a vender el suyo y emprende una guerra fría contra la empresa, que incluye información recibida de un amigo periodista.
Clara (Sônia Braga) es una periodista y crítica musical retirada y la última residente de un bloque de pisos en Recife, el Aquarius del título. Atravesada por mil batallas, decide librar una más contra Diego (Humberto Carrão), un inescrupuloso desarrollador inmobiliario que quiere reemplazar la casa en la que creció por un rascacielos.
En la primera parte del film, Clara recibe a una periodista que le pregunta por su nutrida colección de vinilos. Su respuesta contribuye a caracterizar al personaje y ayuda a los espectadores a entender por qué se aferra a los recuerdos materiales (como la vivienda que intenta proteger de los especuladores). Más adelante, cuando busca ayuda para enfrentar a la empresa constructora, se reúne con un periodista amigo -del diario para el cual solía escribir- y le pide información incriminadora que pueda usar contra los desarrolladores.
Esta formidable película es el segundo largometraje del talentoso Kleber Mendonça Filho y se alzó con numerosos premios internacionales. Y si bien nadie podría clasificarla como una “película de periodistas”, cuenta con al menos tres personajes que ejercen o ejercieron ese rol, incluyendo la protagonista.Más información -
2012 | ArgentinaChile
Aquí estoy, aquí no
Elisa Eliash
IMDB: 5,5/10 | Letterboxd: N/A/5
Deprimido tras ver morir a su mejor amigo, el periodista Ramiro Hidalgo es contratado para escribir la biografía no autorizada una leyenda del rock chileno.
Más información -
2013 | Estados Unidos
Are You Here
Matthew Weiner
IMDB: 5,3/10 | Letterboxd: 2,3/5
Ben Baker es un hombre que vive en el sofá de su amigo. Su amigo, Steve Dallas, es un reportero del tiempo de moderado éxito que vive una vida superficial. Cuando Ben recibe la noticia de que su padre ha muerto, Steve lo lleva a su casa y se reencuentran con varios conocidos.
Más información -
1932 | Estados Unidos
Are You Listening?
Harry Beaumont
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: 3,0/5
Un productor de radio mata accidentalmente a su esposa y luego intenta escapar.
Más información -
2011 | Estados UnidosBrasil
Area Q
Gerson Sanginitto
IMDB: 4,4/10 | Letterboxd: 2,7/5
Thomas Mathews, un periodista de investigación cuyo hijo desapareció, es enviado a Brasil para investigar los avistamientos de encuentros cercanos.
Más información -
2022 | Estados UnidosReino UnidoArgentina
Argentina, 1985
Santiago Mitre
IMDB: 7,7/10 | Letterboxd: 4,1/5
Dos fiscales en Argentina intentan llevar a cabo el juicio contra los comandantes de la última dictadura militar.
Si bien el periodismo cumple un rol relativamente lateral, hay al menos una docena de actores que interpretan a periodistas de radio y televisión de la Argentina de mediados de los ochenta y que sirven para hacer avanzar la trama del film de Santiago Mitre que narra cómo se llevó adelante el Juicio a las Juntas tras el retorno a la democracia.
Una escena muestra la participación del joven fiscal Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) en el programa de Bernardo Neustadt (Pepe Arias), controversial conductor televisivo que había simpatizado con la dictadura. Su programa, Tiempo Nuevo, era inmensamente popular, y la película tematiza la disyuntiva que enfrentaban aquellos que buscaban defender ante un público más amplio la idea de enjuiciar a los jefes militares. “Moreno Ocampo quiere que vaya a la televisión a lo de Neustadt”, le dice en un momento el veterano fiscal Julio Strassera (Ricardo Darín) a su mujer, y agrega: “Yo ni en pedo voy.”
Moreno Ocampo sí acude al set de televisión y enfrenta, con bastante entereza, los ataques del periodista. “Luis Moreno Ocampo, dígame, ¿usted odia a los militares?” es la primera pregunta que lanza Neustadt al presentar a su invitado. La segunda lo confronta con una afirmación: “Usted sabe que la mayoría de los militares de este país lo odian”. Sin embargo, poco a poco, el fiscal va llevando al periodista a un terreno legalista y de sentido común, en contra de la muerte y a favor de la justicia, es decir que hace jugar la televisión a su favor en un escenario (un programa conservador del prime time) al que va “de visitante”.Más información -
1940 | Estados Unidos
Arise, My Love
Mitchell Leisen
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,5/5
El estadounidense Tom Martin, que luchó en la Guerra Civil Española, espera ser ejecutado a manos de los fascistas cuando la reportera Augusta Nash, en busca de una gran primicia, lo ayuda a escapar. Tom intenta que ella se enamore de él, pero su carrera es lo primero.
Más información -
2019 | India
Arjun Suravaram
T. Santhosh
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,0/5
Un periodista de investigación es detenido por estafar a bancos con certificados falsos. Descubre que hay una organización criminal detrás de la estafa y decide investigar el asunto.
Más información -
1980 | Noruega
Arme, syndige menneske
Egil Kolstø
IMDB: 3,6/10 | Letterboxd: N/A/5
Erik Mogensen (Svein Scharffenberg), un periodista alcohólico de Oslo, viaja a Copenhague para hacer un reportaje sobre la juventud y las drogas. Inevitablemente esto le sale mal.
Más información -
1989 | Irán
Arousi-ye Khouban
Mohsen Makhmalbaf
IMDB: 6,6/10 | Letterboxd: 3,2/5
El fotoperiodista Mahmud Bigham (Mahmoud Hatamikia) regresa de la guerra y se enfrenta a problemas familiares.
Más información -
1938 | Estados Unidos
Arson Gang Busters
Joseph Kane
IMDB: 5,7/10 | Letterboxd: N/A/5
El bombero neoyorquino Bill O'Connell tiene que detener a una banda de pirómanos. Las cosas se complican cuando la periodista Joan Lawrence publica un artículo que pone a Bill en aprietos.
Más información -
2014 | JapónCorea del Sur
Aru yasashiki satsujinsha no kiroku
Kôji Shiraishi
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 3,5/5
Una periodista surcoreana y su camarógrafo son invitados por un asesino a un sitio abandonado. Allí se encuentran con un misterioso video y su vida comenzará a correr peligro.
Más información -
2012 | Brasil
As Aventuras de Agamenon, o Repórter
Victor Lopes
IMDB: 2,7/10 | Letterboxd: 1,5/5
La vida y obra del torpe reportero Agamenon Mendes Pereira y sus viajes alrededor del mundo en busca de noticias y fama.
Más información -
1983 | España
Asalto al Banco Central
Santiago Lapeira
IMDB: 5,4/10 | Letterboxd: N/A/5
Un grupo de delincuentes intenta apoderarse de casi ochocientos millones de pesetas en la sede del Banco Central de Barcelona, secuestrando a un grupo personas en el interior del edificio. Aunque no está claro quién está detrás del asalto, los principales sospechosos son un locutor de radio, el director de un periódico y un integrante del gobierno. Mientras tanto, dos periodistas escuchan el rumor de que algo va a pasar en la ciudad...
Más información -
2020 | Estados Unidos
Asking for It
Amanda Lundquist Becky Scott
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 3,1/5
Una periodista recurre a la justicia mano propia cuando ve que su acosador de Internet queda impune.
Más información -
1938 | Estados Unidos
Assassin of Youth
Elmer Clifton
IMDB: 4,6/10 | Letterboxd: 2,6/5
Una chica de secundaria se involucra con una banda de adolescentes fumadores de marihuana y empieza a recorrer el camino de la ruina. Un reportero se hace pasar por un joven despreocupado para infiltrarse en la banda.
Más información -
2008 | Estados Unidos
Assassination of a High School President
Brett Simon
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: 2,8/5
En un instituto católico, un periodista de segundo año investiga un caso de robo de exámenes. Cree haber atrapado al sospechoso cuando se da cuenta de que hay una conspiración mayor en marcha.
Más información -
1952 | Estados Unidos
Assignment – Paris
Robert Parrish
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: 3,1/5
El reportero Jimmy Race (Dana Andrews), corresponsal en París del New York Herald Tribune, es enviado por su jefe (George Sanders) al otro lado del Telón de Acero, en Budapest, para investigar una misteriosa reunión. Durante su misión, Race es acusado de espionaje.
Más información -
1993 | Italia
Assolto per aver commesso il fatto
Alberto Sordi
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: N/A/5
Un antiguo inspector de la Sociedad Italiana de Autores y Editores (SIAE) intenta hacerse con todos los canales de televisión o radios privadas que se le presentan. Su gran objetivo es complacer a una misteriosa mujer llamada Gilda.
Más información -
2013 | Estados Unidos
Assumed Killer
Bernard Salzmann
IMDB: 3,6/10 | Letterboxd: N/A/5
Una reportera sigue los pasos de un asesino serial. Tras sufrir un accidente y quedar amnésica, comienza a sospechar que su marido puede ser el responsable de los brutales asesinatos.
Más información -
2002 | Dinamarca
At kende sandheden
Nils Malmros
IMDB: 7,4/10 | Letterboxd: 3,6/5
En 1944, en la Dinamarca ocupada por los nazis, el cirujano Richard Malmros (Jens Albinus) realiza una exitosa operación a un niño utilizando el químico Thorotrast. Cuarenta años después, el paciente afirma que el producto químico fue la causa de su cáncer y un periodista cubre el supuesto escándalo.
Más información -
1935 | Estados Unidos
Atlantic Adventure
Albert S. Rogell
IMDB: 5,4/10 | Letterboxd: N/A/5
Un periodista y su fotógrafo viajan de polizón a bordo de un transatlántico para intentar atrapar a un asesino. También se les une la novia del reportero.
Más información -
1988 | Argentina
Atracción peculiar
Enrique Carreras
IMDB: 4,9/10 | Letterboxd: N/A/5
El director de Tevelunga, una revista de espectáculos, decide realizar una nota sobre travestis en Mar del Plata. El redactor Jorge Trolombati y el fotógrafo Amatisto viajan al lugar, sin saber que otros dos compañeros de la publicación también estarán allí.
Luego de imprimir los títulos sobre imágenes de las playas de Mar del Plata, se observa un ataque nocturno de una patota de hombres de traje contra un grupo de personas trans. Un informe televisivo avisa que la ciudad balnearia vive un inusitado auge de transformistas, más conocidos como “travestis”, aclara. “Ojo muchachos, que cualquiera puede pegarse un chasco”, cierra el presentador del noticiero.
En la redacción de la revista Tevelunga, el director (Tincho Zabala) considera que tiene una nota de tapa y piensa un título ganchero: “Convivimos una semana con los travestis en Mar del Plata”. Luego lo cambia: “Yo fui gay por un día”. Así decide enviar a esa ciudad al fotógrafo gay Amatisto (Alberto Olmedo) y al periodista Jorge Trolombatti (Jorge Porcel) para que se infiltren en el grupo y hagan un artículo sobre la “invasión de trolos”. Y les ordena: “Tienen que hacerse pasar por uno de ellos”. Trolombatti se niega, pero el director lo extorsiona. Si no hace esa cobertura, no lo enviará a Nueva York a entrevistar a Madonna.
“Marica”, “mariposón”, “suave”, “trolo”, “raro” son algunos de los epítetos que se usan durante esta comedia picaresca prolífica en abusos y acosos a todas las mujeres jóvenes que son parte de la trama.
A quienes sostienen que no se puede juzgar la película con los parámetros actuales, debe responderse que la crítica contemporánea fue lapidaria. “Todo parecido con el cine es producto de la más caprichosa casualidad, (...) cuyo nivel debería preocuparnos y dolernos a todos”, reseñó El Cronista Comercial. “Una rutina difícilmente tolerable para quienes aprecien el buen cine de humor”, escribió Fernando López en La Nación.
Fue la última película protagonizada por la dupla de capocómicos. Alberto Olmedo falleció en Mar del Plata dos días después del estreno.Más información -
2006 | NoruegaSuecia
Att göra en pudel
Anette Winblad
IMDB: 5,0/10 | Letterboxd: 2,7/5
Rita trabaja como peluquera de perros, pero pasa la mayor parte de su tiempo cuidando a su exigente madre adoptiva. Soñando con una vida mejor, paga por un fin de semana en un centro de autoayuda, donde se encuentra con Knut, un periodista que está escribiendo un artículo sobre impostores.
Más información -
1926 | Estados Unidos
Atta Boy
Edward H. Griffith
IMDB: 5,7/10 | Letterboxd: N/A/5
El corrector y copista de un gran diario de Nueva York sueña con convertirse en un verdadero reportero. El día de su cumpleaños, un bromista le dice que ha sido ascendido a reportero y lo envía a entrevistar a un señor furioso por una noticia que publicó el periódico.
Más información -
1984 | Estados Unidos
Attack on Fear
Mel Damski
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: N/A/5
Una pareja de periodistas que dirigen el periódico de un pequeño pueblo sacan a la luz las prácticas corruptas de un centro de rehabilitación.
Más información -
2000 | Estados Unidos
Attraction
Russell DeGrazier
IMDB: 5,2/10 | Letterboxd: 2,6/5
El presentador de un programa de radio no hace caso a sus propios consejos cuando acosa a su ex novia y luego se involucra con una actriz amiga de ella.
Más información -
1999 | Francia
Au coeur du mensonge
Claude Chabrol
IMDB: 6,6/10 | Letterboxd: 3,4/5
En un pequeño pueblo de Bretaña, una niña de 10 años aparece asesinada. La nueva jefa de policía (Valeria Bruni Tedeschi) comienza a investigar el caso y debe lidiar con un arrogante periodista televisivo (Antoine de Caunes).
Más información