
2022 |
Estados Unidos, Reino Unido, Argentina
Argentina, 1985
Argentina, 1985
Director: Santiago Mitre
Reparto: Norman Briski, Pepe Arias, Peter Lanzani, Ricardo Darín
Periodismo como tema: Lateral
IMDB: 7,7/10 |
Letterdbox: 4,1/5
N Oscar, G Golden Globes, G Venecia, G San Sebastián, G Goya
Dos fiscales en Argentina intentan llevar a cabo el juicio contra los comandantes de la última dictadura militar.
Si bien el periodismo cumple un rol relativamente lateral, hay al menos una docena de actores que interpretan a periodistas de radio y televisión de la Argentina de mediados de los ochenta y que sirven para hacer avanzar la trama del film de Santiago Mitre que narra cómo se llevó adelante el Juicio a las Juntas tras el retorno a la democracia.
Una escena muestra la participación del joven fiscal Luis Moreno Ocampo (Peter Lanzani) en el programa de Bernardo Neustadt (Pepe Arias), controversial conductor televisivo que había simpatizado con la dictadura. Su programa, Tiempo Nuevo, era inmensamente popular, y la película tematiza la disyuntiva que enfrentaban aquellos que buscaban defender ante un público más amplio la idea de enjuiciar a los jefes militares. “Moreno Ocampo quiere que vaya a la televisión a lo de Neustadt”, le dice en un momento el veterano fiscal Julio Strassera (Ricardo Darín) a su mujer, y agrega: “Yo ni en pedo voy.”
Moreno Ocampo sí acude al set de televisión y enfrenta, con bastante entereza, los ataques del periodista. “Luis Moreno Ocampo, dígame, ¿usted odia a los militares?” es la primera pregunta que lanza Neustadt al presentar a su invitado. La segunda lo confronta con una afirmación: “Usted sabe que la mayoría de los militares de este país lo odian”. Sin embargo, poco a poco, el fiscal va llevando al periodista a un terreno legalista y de sentido común, en contra de la muerte y a favor de la justicia, es decir que hace jugar la televisión a su favor en un escenario (un programa conservador del prime time) al que va “de visitante”.
Manuel Barrientos y Federico Poore