Buscador
Filtros
-
1941 | Alemania
Auf Wiedersehn, Franziska!
Helmut Käutner
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: N/A/5
La relación de Michael y Franziska se resiente de las separaciones provocadas por el fotoperiodismo que él ejerce.
Más información -
1973 | España
Autopsia
Juan Logar
IMDB: 5,1/10 | Letterboxd: N/A/5
Un corresponsal de guerra es herido en Vietnam. Ya pasado el peligro, piensa en escribir un reportaje dedicado a la muerte.
Más información -
2004 | México
Avisos de ocasión
Henry Bedwell
IMDB: 5,6/10 | Letterboxd: N/A/5
Amanda (Kate del Castillo) trabaja en la sección de "Avisos de ocasión" de un periódico captalino, pero sueña con convertirse en una mujer exitosa de un círculo social distinguido. Un día descubre que su trabajo también la puede ayudar a encontrar el amor.
Más información -
2000 | India
Azaad
Tirupati Swamy
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: N/A/5
La periodista Anjali es testigo de un asesinato pero tiene enfrenta numerosos obstáculos para publicar las fotografías que obtuvo.
Más información -
2021 | Estados Unidos
B-Boy Blues
Jussie Smollett
IMDB: 3,8/10 | Letterboxd: 3,1/5
Un periodista de Brooklyn con estudios universitarios y un mensajero del Harlem se enamoran.
Más información -
2023 | China
Ba ta zhi guang
Lu Zhang
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,5/5
Un periodista gastronómico inicia una relación con una fotógrafa mientras busca a un misterioso hombre ligado a su pasado familiar.
Más información -
2007 | Tailandia
Baan phii sing
Monthon Arayangkoon
IMDB: 5,4/10 | Letterboxd: 3,0/5
Chalinee (Inthira Charoenpura), una joven reportera, descubre la casa donde tres mujeres fueron asesinadas por sus amantes. Pero allí descubre que le espera algo aún más aterrador.
Más información -
1958 | Egipto
Bab el hadid
Youssef Chahine
IMDB: 7,5/10 | Letterboxd: 3,8/5
Qinawi, un vendedor ambulante con problemas físicos que se gana la vida vendiendo periódicos en la estación central de trenes de El Cairo, está obsesionado por Hanuma, una atractiva joven que vende bebidas. Aunque ella bromea con él sobre una posible relación, en realidad está enamorada de Abu Siri, un respetado portero de la estación que lucha por sindicalizar a sus compañeros.
Más información -
2005 | Turquía
Babam ve Oglum
Cagan Irmak
IMDB: 8,3/10 | Letterboxd: 3,8/5
La familia de un periodista de izquierda se ve desgarrada tras el golpe militar de Turquía en 1980.
Más información -
1940 | Estados Unidos
Babies for Sale
Charles Barton
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: N/A/5
A pesar de haber sido despedido de su trabajo, el reportero Steve Burton (Glenn Ford) continúa investigando un caso que involucra al Dr. Wallace Rankin (Miles Mander), quien dirige una oscura red de adopciones.
Más información -
1937 | Estados Unidos
Back in Circulation
Ray Enright
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 3,2/5
Una periodista (Joan Blondell) consigue que una corista (Margaret Lindsay) sea condenada por asesinato, pero luego encuentra pruebas de su inocencia.
Más información -
1934 | Estados Unidos
Back Page
Anton Lorenze
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 3,1/5
La sagaz cronista Geraldine “Jerry” Hampton pierde su trabajo en un gran diario. Tras una sugerencia de su novio, acepta un trabajo como editora en un pequeño pueblo de California.
Jerry Hampton (Peggy Shannon) telefonea al diario para el que trabaja y pide que le guarden “un par de columnas” porque tiene una gran exclusiva. Cuando llega a la redacción se entera de que su artículo nunca verá la luz. Enojada, va a la oficina del jefe y lo enfrenta, lo que termina con ella siendo echada del diario. Por sugerencia de su novio reportero Brice Regal (Russell Hopton), Jerry acepta cambiar de ambiente y se presenta para el puesto de editora en jefe de The Apex Advocate, el periódico local de Apex, California, un pueblo de 8.000 habitantes.
Una de las mejores escenas de la película la muestra llegando por primera vez al diario del pueblo y observando la “redacción”: silencio absoluto, una mujer se lima las uñas, un tipo juega a las cartas y un tercero limpia las ventanas de la oficina con un trapo sucio. El contraste con el diario de la gran ciudad es total. De hecho, el diario del pueblo tiene apenas tres periodistas: el responsable de Deportes, la responsable de Sociedad, y el coordinador de Publicidad (si puede considerarse como tal). La imprenta emplea, en cambio, a no menos de cuatro personas. El principal conflicto del film tiene que ver con un supuesto negocio petrolero que involucra a la empresa explotadora (uno de los pocos anunciantes del diario) y a un banquero local que busca quedarse con el periódico.
Película de bajo presupuesto y sin demasiado vuelo, si bien tiene el periodismo como tema central y excluyente. Como dato de interés puede señalarse que tiene un final parecido al de Deadline - USA (1952), esto es, un diálogo entre el responsable del periódico y el poderoso al que piensa denunciar. Pero mientras el clásico con Humphrey Bogart termina con el protagonista haciendo caso omiso a las amenazas del mafioso y yendo a imprenta con la noticia por más que eso marque el cierre definitivo del diario, Back Page termina con nuestra heroína chantajeando (exitosamente) a dos poderosos empresarios y sellando un acuerdo con ellos. La impresión de una edición denunciando una asociación ilícita se cancela a cambio de que el poderoso banquero le devuelva el diario al antiguo propietario. La valiente frase de Bogart (“That's the press, baby. The press! And there's nothing you can do about it”) es aquí reemplazada por una orden a la planta: “Stop the press!”. Y como no podía ser de otra manera, la película termina en un anuncio de matrimonio entre Jerry y su novio.Más información -
1943 | Estados Unidos
Background to Danger
Raoul Walsh
IMDB: 6,4/10 | Letterboxd: 3,1/5
Joe Barton (George Raft) es un agente norteamericano que trabaja en una misión encubierta en Turquía durante la Segunda Guerra Mundial. Un día, recibe detalles de una supuesta invasión soviética a manos de una extraña mujer.
Más información -
1992 | Estados Unidos
Bad Channels
Ted Nicolaou
IMDB: 5,1/10 | Letterboxd: 2,8/5
Un alienígena ha viajado a la Tierra para capturar mujeres encogiéndolas por medio de ondas de radio. Cuando se apodera de una emisora de radio, el valiente presentador de la estación y sus amigos deberán detenerlo.
Más información -
2019 | Estados Unidos
Bad Education
Cory Finley
IMDB: 7,1/10 | Letterboxd: 3,7/5
Un supervisor escolar de Long Island (Hugh Jackman) roba millones de dólares de fondos educativos. La estudiante del periódico de la escuela (Geraldine Viswanathan) investiga.
Frank Tassone (Hugh Jackman) coordina el distrito escolar de Roslyn junto a su asistente Pam Gluckin (Allison Janney). Ambos logran que la Roslyn High School quede entre las mejores escuelas públicas del país y son muy queridos por maestros y padres. Lo que la comunidad no sabe es que Tassone y Gluckin son, además, un par de estafadores que llevan años robándole dinero a la comunidad. El dato de que algo está mal llega hasta la estudiante Rachel Bhargava (Geraldine Viswanathan), que escribe para The Hilltop Beacon, el diario de la escuela. Y la joven investigará el asunto con toda la profesionalidad que requiere el caso, cotejando documentos, haciendo llamadas y hasta viajando a Nueva York para verificar la dirección de uno de los supuestos proveedores de la escuela. El “editor en jefe” de The Hilltop Beacon, otro adolescente y estudiante como ella, le advierte: “Mira, no somos el New York Times. Somos una actividad extracurricular”. Pero Rachel sigue adelante con su investigación, publica los detalles de la estafa en el periódico escolar y logra que los principales medios de comunicación de la Costa Este cubran el escándalo. Al cierre del film, los responsables del engaño terminan presos.
La película, basada en un caso real, margina conforme avanza el metraje al personaje-periodista de Rachel (las estrellas son sin dudas Tassone y Gluckin), pero muestra que los pequeños periodistas también pueden producir grandes notas.Más información -
1999 | IránFrancia
Bad ma ra khahad bord
Abbas Kiarostami
IMDB: 7,4/10 | Letterboxd: 4,0/5
Behzad, Keyvan, Ali y Jahan, periodistas que se hacen pasar por ingenieros, llegan a un pueblo kurdo para documentar los rituales de duelo de los lugareños que anticipan la muerte de una anciana. Sin embargo, ésta sigue viva, y el "ingeniero" principal se ve obligado a apreciar el estilo de vida del pueblo.
Más información -
2013 | Estados Unidos
Bad Words
Jason Bateman
IMDB: 6,6/10 | Letterboxd: 3,1/5
Un hombre de mediana edad (Jason Bateman) entra en un concurso nacional de ortografía. Lo acompaña una periodista relativamente desconocida (Kathryn Hahn) que funciona como sidekick cómico.
Más información -
2000 | Finlandia
Badding
Markku Pölönen
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: 3,1/5
El periodista Ossi (Peter Franzén) vuelve a ponerse en contacto con su viejo amigo Rauli "Badding" Somerjoki (Janne Reinikainen), uno de los artistas de rock más influyentes de la música finlandesa. Ossi intenta que Badding le conceda una entrevista exclusiva sobre cómo llegó al estrellato.
Más información -
1934 | Estados Unidos
Badge of Honor
Spencer Gordon Bennet
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: N/A/5
Con la esperanza de impresionar a una chica, un playboy se hace pasar por periodista y va tras una gran noticia.
Más información -
121 1899 | Francia
Bagarre entre journalistes / L’affaire Dreyfus, bagarre entre journalistes
Georges Méliès
IMDB: 5,2/10 | Letterboxd: 2,7/5
Se produce una pelea entre reporteros, como una dramatización de los acontecimientos que rodean el Caso Dreyfus.
El caso Dreyfus conmovió a Francia entre finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. El capitán del Ejército Alfred Dreyfus -ingeniero politécnico de origen judío-alsaciano- había sido acusado de entregar documentos secretos a los alemanes y un tribunal militar lo condenó a prisión perpetua en 1894. El caso se reabrió en 1898 con la publicación de «J’accuse…!», un artículo de Émile Zola que dividió al público en dos bandos, revelando las actitudes antisemitas y nacionalistas de una parte de la sociedad francesa.
Como parte del grupo de los Dreyfusards, el director Georges Méliès realizó en 1899 una serie de cortometrajes sobre el caso, que generó gran revuelo entre los espectadores. Para terminar con las peleas que se generaban en cada función, los dueños de los cines decidieron dejar de proyectarla. Así es considerada como una de las primeras películas políticas que sufrieron la censura.
Bagarre entre journalistes es la novena entrega de la serie. Con un plano fijo, se observa a un grupo de periodistas en el Lycée du Rennes, donde está por comenzar una audiencia del segundo juicio de Dreyfus. La discusión sube de tono con rapidez y brota la violencia entre los bandos en pugna; las fuerzas de seguridad despejan la sala del tribunal. Mientras corren, algunos de los reporteros miran a cámara, otros parecen sonreír, las actuaciones están lejos del dramatismo que debe tener la escena. Sin embargo, se destaca el carácter espejado de la representación: los periodistas que luchan en la pantalla son, en algún modo, un remedo del público que se enfrenta a piñas en las salas de proyección. En ese poco más de un minuto que dura este cortometraje de unos de los grandes pioneros del cine, emerge así una idea del periodismo ligado a la urgencia, el debate exaltado y la lucha por la opinión pública. Algo similar a lo que sucederá en los sets televisivos varias décadas más tarde.Más información -
1966 | India
Baharen Phir Bhi Aayengi
Shaheed Latif
IMDB: 7,0/10 | Letterboxd: N/A/5
Amita se enamora de un periodista que trabaja para su editorial. Las complicaciones surgen cuando descubre que su hermana menor también lo ama.
Más información -
1996 | EspañaPerúAlemania
Bajo la piel
Francisco J. Lombardi
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,6/5
El policía Percy Corso (José Luis Ruiz) investiga la muerte de un grupo de jóvenes con la ayuda de una forense (Ana Risueño) y un periodista (Jorge Velásquez).
Más información -
1957 | Hungría
Bakaruhában
Imre Fehér
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: N/A/5
El editor de un periódico local (Iván Darvas) se pasea una tarde de domingo con traje de soldado y conoce a la hermosa Vilma (Margit Bara). Al principio, el hombre finge ser el hijo de un granjero y luego se ve obligado a sostener la mentira.
Más información -
2005 | Corea del Sur
Baksu-chiltae deonara
Jin Jang
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 3,0/5
Una mujer es asesinada en una habitación de hotel. La investigación policial posterior se lleva a cabo ante las cámaras de televisión para que todo el país vea cómo se desarrolla.
Más información -
2009 | Australia
Balibo
Robert Connolly
IMDB: 7,0/10 | Letterboxd: 3,4/5
El corresponsal de guerra Roger East y el joven José Ramos-Horta viajan a Timor Oriental para investigar una serie de asesinatos en Balibo.
Más información -
2015 | Sudáfrica
Ballade vir ‘n Enkeling
Quentin Krog
IMDB: 7,7/10 | Letterboxd: 3,4/5
La periodista Carina Human (DonnaLee Roberts) investiga la misteriosa desaparición del célebre escritor Jacques Rynhard (Armand Aucamp).
Más información -
1936 | Italia
Ballerine
Gustav Machatý
IMDB: 5,8/10 | Letterboxd: N/A/5
Fanny (Silvana Jachino), la alumna favorita de un viejo profesor de danza, es elegida para participar en una importante obra. Cuando el profesor muere en el escenario, ella encuentra apoyo en el cariño de un periodista (Antonio Centa).
Más información -
2003 | AlemaniaReino Unido
Baltic Storm
Reuben Leder
IMDB: 4,0/10 | Letterboxd: 2,5/5
La historia de cómo una periodista alemana y un abogado sueco descubren la verdad acerca de la tragedia del ferry Estonia
Más información -
1971 | Estados Unidos
Bananas
Woody Allen
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,4/5
Fielding Mellish (Woody Allen) es un torpe catador de productos que, abandonado por su novia, decide viajar a la pequeña República de San Marcos. Pero lo único que consigue es verse envuelto en un sinfín de líos burocráticos en un país dominado por un dictador.
El periodismo como puesta en escena es tematizado en esta comedia temprana de Woody Allen, que entre sus numerosos gags incluye dos escenas que ridiculizan el oficio.
El film comienza con la cobertura de un asesinato político. "Buenas tardes. La producción de Wide World of Sports se encuentra en la República de San Marcos y nos complace traerles un asesinato en vivo y en directo. Están por matar al presidente de este encantador país y reemplazarlo con una dictadura militar", informa frente a las cámaras el periodista deportivo Howard Cosell (que hace de sí mismo). La banalización del evento se completa con una promesa de pasar la repetición o replay del linchamiento de un líder sindical (como si fuera el compacto de un partido de fútbol) y una entrevista exclusiva al presidente recién baleado.
El mismo chiste se repite sobre el cierre, cuando el torpe Fielding Mellish (Woody Allen) termina casándose con Nancy (Louise Lasser) y el presentador Cosell vuelve a aparecer junto a su equipo, en este caso, en el lecho conyugal para un relato en vivo de la noche de bodas, la cual es narrada como si fuera un match de boxeo.
Bananas es la primera de varias películas dirigidas por Woody Allen donde se toca el tema del periodismo en sus diferentes formatos y que incluye títulos como Annie Hall (1977), Radio Days (1987), Celebrity (1993) y Scoop (2006).Más información -
2024 | Indonesia
Bangsal Isolasi
Adhe Dharmastriya
IMDB: 4,7/10 | Letterboxd: 2,8/5
Una periodista (Kimberly Ryder) se disfraza de presa para investigar un caso de asesinato. La investigación la conduce a un terrible secreto que se esconde en la sala de aislamiento.
Más información -
1937 | Estados Unidos
Bank Alarm
Louis J. Gasnier
IMDB: 5,3/10 | Letterboxd: 2,9/5
Un agente del FBI investiga una serie de robos a bancos y descubre que su hermana es la novia del líder de la banda.
Más información -
1951 | Estados Unidos
Bannerline
Don Weis
IMDB: 5,6/10 | Letterboxd: N/A/5
El reportero de un pequeño periódico crea una portada falsa y termina metiéndose en problemas con un mafioso.
Más información -
1983 | Brasil
Bar Esperança
Hugo Carvana
IMDB: 7,1/10 | Letterboxd: 3,6/5
Un grupo de excéntricos personajes se reúne en un popular bar de Ipanema, en Río de Janeiro, condenado a ser cerrado para dar paso a la construcción de un gran edificio.
Más información -
1980 | Portugal
Barbara
Alfredo Tropa
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: N/A/5
Más información -
1935 | Estados Unidos
Barbary Coast
Howard Hawks
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,3/5
La bella Mary Rutledge termina trabajando en el casino de un gángster mientras el Coronel Cobb (Frank Craven), un amigo de su prometido asesinado, comienza a editar un diario respetable en San Francisco.
Más información -
2023 | Estados UnidosReino Unido
Barbie
Greta Gerwig
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 4,0/5
Barbie (Margot Robbie) lleva una vida ideal en Barbieland, donde todo es perfecto. Hasta que un día comienza a hacerse preguntas incómodas que no encajan con el mundo idílico en el que ella y las demás Barbies viven.
Pocos incluirían a "Barbie" en un listado de películas sobre periodistas y, sin embargo, la película más taquillera de 2023 se refiere al oficio de manera directa en una de las escenas que ilustran cómo funciona el mundo ideal de Barbieland.
Según se nos informa, Reporter Barbie (interpretada por Ritu Arya) ganó un Pulitzer y un Premio Nobel al Periodismo (aparentemente es algo que existe en este escenario ficticio). Impecablemente vestida, de minifalda y saco pastel, la Barbie periodista aprovecha su oportunidad en el Salón Oval para abordar a la Barbie presidenta. "¿Cómo haces para ser tan increíble?", le pregunta antes de dirigir el micrófono rosa en su dirección. "No comment", responde la jefa de Estado, y todos ríen.
Es clara la intención de la directora y co-guionista Greta Gerwig por destacar la contradicción entre ser una periodista multipremiada y que sus preguntas sean tan frívolas, pero es todo parte de la premisa del film: las fallas detrás de este mundo aparentemente perfecto. De interés para el análisis es que el oficio de "Barbie periodista" es uno de los puestos aspiracionales en línea con "doctora" o "presidenta".Más información -
2022 | México
Bardo
Alejandro G. Iñárritu
IMDB: 6,7/10 | Letterboxd: 3,5/5
Un reconocido periodista y documentalista mexicano regresa a su país y enfrenta su identidad, sus afectos familiares y la nueva realidad de México.
El periodista mexicano Silverio Gama (Daniel Giménez Cacho) vive con su familia en Los Ángeles. Convertido en documentalista, sus trabajos se han vuelto cada vez más personales y subjetivos.
Silverio está a punto de recibir un prestigioso premio al periodismo en los Estados Unidos, país que se enfrenta a crecientes tensiones diplomáticas con México por el intento de Amazon de comprar el estado de Baja California. En este marco, Silverio responde a la invitación del embajador norteamericano (Jay O. Sanders) y le recuerda su intención de entrevistar al presidente Halbrook.
"Creo que al fin te podré ayudar", le dice el embajador. "¿Qué te parecería una entrevista exclusiva? El presidente y tú. Una hora. En el Despacho Oval. (...) Pero deberás hacer algo por nosotros. (...) El presidente sabe que eres una voz importante en América Latina. (...) Y, al ganar el premio Alethea, ocuparás un lugar destacado en el mundo del periodismo de calidad". Silverio amaga con negarse. "Sabes que no aceptaré cambiar mi discurso", "Pensé que no lo habías escrito", "No.", "Entonces no tendrás que cambiarlo…"
Más adelante, y temeroso de ser criticado al aire, Silverio no asiste a una entrevista pautada con Luis (Francisco Rubio), un antiguo amigo suyo y conductor del programa de televisión más popular del país. El protagonista no devuelve las llamadas de Luis y al encontrárselo en una fiesta ambos se dicen lo que piensan del trabajo del otro. "Rompiste todas las reglas del buen periodismo: a la chingada con la objetividad, la neutralidad, la historia, la verdad. Y, lo peor de todo, no pudiste con tu pinche ego y te metiste en la película, cabrón. Usaste las glorias de la historia para hablar de ti mismo. ¿Quién te crees?", le espeta Luis. (Toda la línea podría ser leída como una autocrítica de Iñarritu a su propia obra, la cual no obstante no hace más que subrayar el carácter egocéntrico y narcicista del director). Silverio se ríe de las “certezas” y la “limitada inteligencia crítica” del conductor: "Me río de tu nacionalismo chato, provinciano, patriotero. De verte al servicio de la industria de la humillación pública y el linchamiento digital. De esos clics que nos dicen qué tenemos que creer, el nuevo gran negocio de las corporaciones. Mírate. Tan vulgar. Tan resentido y, además, orgulloso de serlo. Eres un impostor, mendigando likes en las redes sociales, yendo por la vida con guaruras, amigo del presidente y de las ideologías, de las idioteces de moda. Eres la imagen perfecta del periodista de hoy, Luis. Entretenedor, opinionista. Por gente como tú nos hemos quedado sin verdad."
Como otras películas de Iñárritu, Bardo es extravagante, excesiva y exasperante. “Iñárritu tiene muchas cosas en la cabeza aquí, ponderando los pecados y las virtudes de su historia personal y pública. Pero a medida que Bardo se alarga y se alarga y se alarga, la película se convierte en algo solipsista y metadiscursivo”, escribió Richard Lawson en Vanity Fair.Más información -
1919 | Francia
Barrabas
Louis Feuillade
IMDB: 7,2/10 | Letterboxd: 3,5/5
El abogado Jacques Varese y el periodista Raoul de Nerac intentan desenmascarar y destruir la organización criminal dirigida por un sádico banquero Rudolph Strelitz.
Más información -
1939 | Estados Unidos
Barricade
Gregory Ratoff
IMDB: 5,7/10 | Letterboxd: N/A/5
En la China de los años 30, una cantante (Alice Faye) y un periodista (Warner Baxter) se conocen en un tren atacado por bandidos.
Más información -
2010 | Italia
Basilicata Coast to Coast
Rocco Papaleo
IMDB: 6,6/10 | Letterboxd: 3,0/5
Los cuatro integrantes de un grupo musical viajan de un lado a otro para participar de un concurso de música local. Una periodista los acompañará en la travesía.
Más información -
1990 | Estados Unidos
Basket Case 2
Frank Henenlotter
IMDB: 5,4/10 | Letterboxd: 2,9/5
Duane Bradley y su hermano deforme Belial son rescatados del hospital por una anciana. Cuando reporteros sensacionalistas amenazan con poner en peligro el bienestar de la comunidad, los dos hermanos se unen para defender su intimidad a capa y espada.
Más información -
1989 | Estados UnidosReino Unido
Batman
Tim Burton
IMDB: 7,5/10 | Letterboxd: 3,6/5
El reportero Alexander Knox (Robert Wuhl) y la fotoperiodista Vicki Vale (Kim Basinger) investigan los avistamientos de un justiciero enmascarado que se dedica a perseguir a los criminales de la ciudad.
Bajo la dirección de Tim Burton, esta película abrió la primera saga fílmica dedicada al hombre murciélago y representó un enorme éxito de taquilla, trazando el camino para una nueva y extensa vida del cine de superhéroes. En una adaptación del cómic de Bob Kane mucho más oscura que la serie televisiva de los años sesenta, Michael Keaton configuró un Batman más atormentado y nervioso, como contrafigura del Joker tan desquiciado y perverso como burlón que compuso Jack Nicholson.
En esa trama, Alexander Knox (Robert Wuhl) y Vicki Vale (Kim Basinger) son una pareja de reportero y fotógrafa que trabajan para el Gotham Globe y van tras los pasos del héroe. Levemente cínico, Knox ocupa el rol del periodista que busca de modo incansable la verdad, enfrentándose a mafiosos y policías corruptos y al descreimiento de sus propios compañeros de redacción. En tanto que Vale es una reportera gráfica prestigiosa, más cercana al mundo del arte, premiada por sus coberturas esteticistas de la guerra.
Vale es la única que parece creer en Knox, lo ve cómo una oportunidad para hacer un gran reportaje que les brinde el Pulitzer. “Mis fotos, tus palabras: material del Premio Pulitzer. Solo piensa…”, busca seducirlo. Y el reportero le dice: “Eres una visionaria. Y también eres la única que me cree. Necesito algo tangible. Gordon tiene un archivo sobre esto, pero ni siquiera puedo comunicarme con él por teléfono”. Con el transcurso de la película, Know parece más interesado en Batman; y Vicki en Bruce Wayne.
En un síntoma de época (que se acentuará en los años siguientes), Knox es el prototipo del periodismo mal pago. Cuando logran ingresar a la mansión de Bruce Wayne, el millonario elogia sus artículos. Y Knox aprovecha para pedirle un subsidio para seguir adelante con su oficio…
La lucha por el control de la agenda mediática también se evidencia en el filme. Para dar a conocer su opinión y amenazar a la población de Ciudad Gótica, The Joker interfiere la señal televisiva en medio de una conferencia de prensa del alcalde.
La película inauguró la era de las campañas de marketing de gran escala. Y Robert Wuhl, de acuerdo con su papel de Knox, debió actuar como la cara promocional en el período previo al lanzamiento del filme, presentando documentales detrás de escena y también desempeñando el rol en promociones y concursos.Más información -
2016 | Estados Unidos
Batman v Superman: Dawn of Justice
Zack Snyder
IMDB: 6,4/10 | Letterboxd: 2,5/5
Ante el temor de las acciones que pueda llevar a cabo Superman, el vigilante de Gotham City aparece para poner a raya al superhéroe de Metrópolis, mientras que la opinión pública debate cuál es realmente el héroe que necesitan. El corte "The Ultimate Edition" presenta una escena en la que Clark Kent desarrolla sus tareas como periodista de investigación.
Más información -
1970 | Filipinas
Beast of Blood
Eddie Romero
IMDB: 4,9/10 | Letterboxd: 2,6/5
El doctor Bill Foster (John Ashley) se dirige hacia Blood Island junto a la reportera Myra Russell (Celeste Yarnall), que investiga la destrucción de un barco.
Más información -
1916 | Estados Unidos
Beatrice Fairfax
Leopold Wharton Theodore Wharton
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: N/A/5
La reportera Beatrice Fairfax y su colega Jimmy Barton siguen la pista de diversos casos policiales.
Esta popular serie de 15 episodios sigue las desventuras de Beatrice Fairfax y Jimmy Barton del New York Evening Journal. “The Adventure of the Jealous Wife”, el segundo episodio, narra la historia de un violinista que es extorsionado por una banda conocida como “Black Hand”. El hombre toma sus ahorros y sale raudamente de la casa, y su mujer sospecha que está teniendo un affaire.
Mientras tanto, en la redacción, Jimmy Barton recibe órdenes de investigar y exponer a esa misma banda (el jefe lo envía porque sabe que puede hablar “su idioma”) y el cronista prepara su plan de incógnito, que incluye disfrazarse de bandido para mezclarse mejor con los maleantes. Beatrice Fairfax recibe una carta de la mujer del violinista, quien le escribió con sus dudas a la dirección que figura en la columna “Advice to the Lovelorn”. Nuestra periodista está a punto de responderle sobre cuestiones matrimoniales cuando recuerda el artículo que Jimmy está haciendo sobre la pandilla y une los puntos: no es un caso de infidelidad sino de chantaje. Beatrice acude al hogar de la lectora y juntas salen a investigar qué sucede.
Jimmy le avisa a la policía que va a inmiscuirse en la pandilla e ingresa al bar de incógnito, pero su plan fracasa: los integrantes de “Black Hand” miran su brazo y descubren que el hombre estuvo oscureciendo su piel. Luego de una serie de desventuras y varios golpes de puño, la policía arresta a los principales integrantes de la banda y el violinista y su mujer se reconcilian. “Es una gran historia, Jimmy, y ayudó a dos personas en apuros”, dice Beatrice en la escena final.
En la película, la heroína del título aparece como una periodista bastante reputada, con escritorio propio. Escribe a mano sus columnas pero la redacción cuenta con teléfonos y máquinas de escribir. Es una clásica figura del periodista como detective, mezclado con el rol de consejera amorosa, por entonces muy popular.
El personaje Beatrice Fairfax está basado en la periodista y columnista de consejos Marie Manning, autora de Dear Beatrice Fairfax, la primera columna de consejos de los Estados Unidos, que comenzó a publicarse en 1898.Más información -
2010 | Estados Unidos
Beauty & the Briefcase
Gil Junger
IMDB: 5,5/10 | Letterboxd: 2,3/5
Una periodista freelance en busca de romance (Hillary Duff) le vende un artículo a la revista Cosmopolitan sobre cómo encontrar el amor en el lugar de trabajo y se instala de incógnito en una empresa financiera.
Más información -
1957 | Estados Unidos
Beginning of the End
Bert I. Gordon
IMDB: 3,8/10 | Letterboxd: 2,2/5
La periodista Audrey Ames (Peggie Castle) investiga unos enormes saltamontes creados en una granja accidental y pronto termina envuelta en una conspiración.
Más información -
1946 | Estados Unidos
Behind Green Lights
Otto Brower
IMDB: 6,4/10 | Letterboxd: 2,9/5
El propietario de un periódico (Roy Roberts) presiona a un teniente de policía para que arreste a una mujer en un caso de asesinato.
Más información