1971 |
Estados Unidos
Bananas
Bananas / La locura está de moda
Director: Woody Allen
Reparto: Carlos Montalbán, Howard Cosell, Louise Lasser, Woody Allen
Periodismo como tema: Lateral
IMDB: 6,9/10 |
Letterdbox: 3,4/5
G BAFTA
Fielding Mellish (Woody Allen) es un torpe catador de productos que, abandonado por su novia, decide viajar a la pequeña República de San Marcos. Pero lo único que consigue es verse envuelto en un sinfín de líos burocráticos en un país dominado por un dictador.
El periodismo como puesta en escena es tematizado en esta comedia temprana de Woody Allen, que entre sus numerosos gags incluye dos escenas que ridiculizan el oficio.
El film comienza con la cobertura de un asesinato político. "Buenas tardes. La producción de Wide World of Sports se encuentra en la República de San Marcos y nos complace traerles un asesinato en vivo y en directo. Están por matar al presidente de este encantador país y reemplazarlo con una dictadura militar", informa frente a las cámaras el periodista deportivo Howard Cosell (que hace de sí mismo). La banalización del evento se completa con una promesa de pasar la repetición o replay del linchamiento de un líder sindical (como si fuera el compacto de un partido de fútbol) y una entrevista exclusiva al presidente recién baleado.
El mismo chiste se repite sobre el cierre, cuando el torpe Fielding Mellish (Woody Allen) termina casándose con Nancy (Louise Lasser) y el presentador Cosell vuelve a aparecer junto a su equipo, en este caso, en el lecho conyugal para un relato en vivo de la noche de bodas, la cual es narrada como si fuera un match de boxeo.
Bananas es la primera de varias películas dirigidas por Woody Allen donde se toca el tema del periodismo en sus diferentes formatos y que incluye títulos como Annie Hall (1977), Radio Days (1987), Celebrity (1993) y Scoop (2006).
El film comienza con la cobertura de un asesinato político. "Buenas tardes. La producción de Wide World of Sports se encuentra en la República de San Marcos y nos complace traerles un asesinato en vivo y en directo. Están por matar al presidente de este encantador país y reemplazarlo con una dictadura militar", informa frente a las cámaras el periodista deportivo Howard Cosell (que hace de sí mismo). La banalización del evento se completa con una promesa de pasar la repetición o replay del linchamiento de un líder sindical (como si fuera el compacto de un partido de fútbol) y una entrevista exclusiva al presidente recién baleado.
El mismo chiste se repite sobre el cierre, cuando el torpe Fielding Mellish (Woody Allen) termina casándose con Nancy (Louise Lasser) y el presentador Cosell vuelve a aparecer junto a su equipo, en este caso, en el lecho conyugal para un relato en vivo de la noche de bodas, la cual es narrada como si fuera un match de boxeo.
Bananas es la primera de varias películas dirigidas por Woody Allen donde se toca el tema del periodismo en sus diferentes formatos y que incluye títulos como Annie Hall (1977), Radio Days (1987), Celebrity (1993) y Scoop (2006).
Manuel Barrientos y Federico Poore