Buscador
Filtros
-
1997 | ItaliaCuba
Facciamo fiesta
Angelo Longoni
IMDB: 5,2/10 | Letterboxd: N/A/5
Sandro (Alessandro Gassmann), un camarógrafo que trabaja para la televisión privada, y Marco (Gianmarco Tognazzi), que que hace ocasionalmente colaboraciones periodísticas, aceptan la propuesta de una agencia turística de ir a Cuba para grabar un video publicitario.
Más información -
234 2016 | FranciaItalia
Fai bei sogni
Marco Bellocchio
IMDB: 6,5/10 | Letterboxd: 3,4/5
La idílica infancia del pequeño Massimo se ve destrozada por la misteriosa muerte de su madre. Décadas más tarde, Massimo se ha convertido en un periodista consumado, pero empieza a sufrir ataques de pánico.
Más información -
2010 | Estados UnidosEmiratos Árabes Unidos
Fair Game
Doug Liman
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,0/5
La esposa y madre Valerie Plame (Naomi Watts) lleva una doble vida como agente de la CIA, ocultando su vocación a familiares y amigos. Su marido, Joseph Wilson (Sean Penn), escribe un controvertido artículo en el New York Times que lleva a que la identidad secreta de Valerie se filtre a la prensa.
Como empleada de la CIA, Valerie Plame (Naomi Watts) está involucrada en una serie de operaciones de alto nivel en Medio Oriente. Más allá de su familia, nadie conoce su verdadera identidad. Tras los ataques del 11 de septiembre, la agencia busca a un especialista en Níger para analizar la supuesta provisión de materiales a Irak para la construcción de armas nucleares, y Plame sugiere el nombre de Joseph Wilson (Sean Penn), su esposo. Wilson es un ex diplomático que conoce Níger muy bien, y tras un breve viaje al país está en condiciones de afirmar que el régimen de Saddam Hussein no está construyendo este tipo de armas. No obstante, el gobierno de George W. Bush presiona para hacer que los hechos encuadren con su intención de librar una guerra contra Irak, y pronto sus funcionarios aparecen en televisión diciendo de manera coordinada lo contrario a lo dicho en sus reportes.
He aquí el momento clave que desata la trama del film: Wilson envía una columna de opinión al New York Times en el que refuta categóricamente las afirmaciones del presidente y el gobierno, con intenciones de desacreditarlo, filtra a la prensa la verdadera identidad de Palme y su relación con Wilson. Esto desata una serie de ataques de Plame y su familia, además de un constante acoso por parte de los medios de comunicación.
Fair Game ciertamente no es una película sobre periodistas, pero la prensa acompaña el film de cabo a rabo. El mismo periódico que al principio las difunde versiones infudadas de la Casa Blanca también revela las verdades incómodas de Wilson (aunque bajo el formato de la columna de opinión), y los canales de televisión son mostrados como un espacio de lucha al que Wilson acude a dar su versión de los hechos mientras corre el riesgo de convertirse en una celebridad. La película se basa en hechos reales y no tiene demasiados rasgos redimibles. No ayudan los cortes rápidos, los planos inestables y el efecto “cámara en mano” que el director de la saga Bourne intenta imprimirle a toda la cinta.Más información -
1999 | Francia
Fait d’hiver
Robert Enrico
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: N/A/5
Un padre divorciado, Riquier, se atrinchera con sus hijos en su casa, negándose a devolvérselos a su madre. El policía encargado del caso estima al hombre, pero los medios de comunicación y el poder judicial no le dan tiempo ni margen para negociar.
Más información -
1966 | Estados Unidos
Fame Is the Name of the Game
Stuart Rosenberg
IMDB: 7,6/10 | Letterboxd: N/A/5
Un periodista de investigación estudia el asesinato de una prostituta y da con el diario personal de la joven, donde figuran los nombres de muchas personas importantes.
Más información -
2015 | CanadáEstados Unidos
Family for Christmas
Amanda Tapping
IMDB: 6,3/10 | Letterboxd: 2,5/5
En la cúspide de su carrera, la periodista de investigación Hannah Dunbar se pregunta que habría sido de haberse quedado con el amor de su vida. Santa Claus toma su pregunta como verdadero un deseo navideño.
Más información -
2011 | China
Fankang zhe
Peng Zhang Li
IMDB: 5,0/10 | Letterboxd: N/A/5
El reportero estadounidense Steven (Jeremy Marr Williams) es enviado a China para descubrir la verdad sobre los disturbios entre China y Japón. Lo que descubre amenaza su propia vida.
Más información -
1966 | Checoslovaquia
Fantom Morrisvillu
Borivoj Zeman
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: N/A/5
El inspector Brumpby (Jaroslav Marvan) y el joven periodista de policiales Allan Pinkerton (Vít Olmer) asisten a la boda de Sir Hannibal Morris (Oldrich Nový) con la bella Clarence (Kveta Fialová). Tras la ceremonia, el ex marido de Clarence, se presenta en su habitación y busca apoderarse de ella y de su herencia.
Más información -
1964 | FranciaItalia
Fantômas
André Hunebelle
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,4/5
Fantômas, el hombre de las mil caras, está descontento con Fandor, un periodista que ha escrito una entrevista ficticia sobre él. Pronto secuestra a Fandor y amenaza con matarlo, pero antes se dedica a arruinar su reputación cometiendo un crimen sensacional disfrazado del periodista.
Más información -
1947 | Francia
Fantômas
Jean Sacha
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: N/A/5
Tras una larga ausencia, Fantomas vuelve a París y aterroriza otra vez a sus ciudadanos.
Más información -
1932 | Francia
Fantômas
Pál Fejös
IMDB: 5,8/10 | Letterboxd: N/A/5
En Francia, una figura vestida de negro acecha y estrangula a las víctimas incautas.
Más información -
128 1913 | Francia
Fantômas – À l’ombre de la guillotine
Louis Feuillade
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,5/5
Basado en la popular saga novelesca de Marcel Allain y Pierre Souvestre, el primer episodio de la serie nos presenta al inspector Juve (Edmond Bréon) y a su compañero de investigaciones, el periodista de La Capitale Jérôme Fandor (Georges Melchior), quienes investigan la desaparición de Lord Beltham y siguen el rastro del misterioso criminal Fantômas (Louis Feuillade).
Una de las obras ineludibles de principios de siglo es el serial Fantômas. Esta popular saga novelesca de Marcel Allain y Pierre Souvestre, fue llevada al cine por Louis Feuillade, director artístico de la Société des Etablissements L. Gaumont y uno de los maestros del cine episódico. El realizador francés comenzó su carrera laboral como periodista de una revista satírica, hasta que en 1905 fue contratado por León Gaumont como guionista.
El primer filme de la saga, Fantômas - À l'ombre de la guillotine (1913), nos presenta al inspector Juve (Edmond Bréon) y a su compañero de investigaciones, el redactor de La Capitale de París, Jérôme Fandor (Georges Melchior), quienes investigan la desaparición de Lord Beltham y siguen el rastro del misterioso criminal Fantômas, interpretado por René Navarre. Fandor es un redactor joven y elegante, que parece estar incluso en mejor estado físico que su compañero policía. Escribe sus artículos con pluma sobre el papel, aún no hay máquinas de escribir en la redacción, ambientada en la contemporaneidad de 1912. Pero el borramiento de roles es tal que Jérôme, a priori un periodista a tiempo completo, pasa buena parte de su día persiguiendo delincuentes junto al inspector Juve. Anticipando a la posterior Les Vampires (1915), en los siguientes episodios el rol del periodista se vuelve cada vez más importante, llegando a suplantar a su amigo inspector en el liderazgo de las investigaciones. De todas formas, la alianza entre las fuerzas de seguridad estatales y el periodismo no logran capturar a Fantomas, el enigmático delincuente, que gracias a sus juegos de ilusionismo y las sustituciones de identidades, siempre escapa junto a su banda de malhechores.
En Juve contre Fantômas (1913),el inspector y el periodista salen a los escenarios reales de París a perseguir al criminal, quien esta vez fragua diversas identidades. Fandor es un ayudante cada vez más activo y recorre la ciudad junto a Juve, realiza guardias y hasta utiliza disfraces para espiar a los bandidos. Pero Fantomas nuevamente logra escapar, dejando a la dupla con heridas de gravedad.
La tercera entrega, Le mort qui tue (1913), comienza con Fandor internado en la habitación de un hospital y desolado por la supuesta muerte de Juve, lo que evidencia la creciente fraternidad entre ambos y la disolución absoluta de las fronteras entre el oficio periodístico y el policial. Ni bien se recupera de las lesiones, escribe un artículo para el periódico sobre los trágicos sucesos del episodio anterior y se dirige hacia el Palacio de Justicia para intentar dar con el paradero de Fantomas. Aquí el rol del redactor se vuelve predominante tanto en el liderazgo de la investigación policial como en el peso de la trama. Fandor rescata a una de las víctimas, vuelve a la escena del crimen, busca pistas, las encuentra y se esconde en un baúl para acercarse a la guarida de los delincuentes, hasta que finalmente logra reencontrarse con Juve.
Fantômas contre Fantômas (1914) es el episodio más resonante en términos de la representación del rol del periodismo y los medios de comunicación. Indignada porque Fantômas aún no está tras las rejas, la prensa lanza una campaña para acusar al comisario Juve de ser el hombre que se esconde detrás de la fachada del criminal. Ante la presión de los medios y el impacto en la opinión pública francesa, el inspector es arrestado, mientras Fantômas se regocija de poder alimentar el rumor que involucra a Juve. Fandor decide consagrarse a la defensa del inspector y lleva adelante su propia investigación, suplantando nuevamente a Juve en el rol policial.
El quinto y último, Le faux magistrat (1914), es tal vez el episodio más flojo, ya que apela en demasía a los sobreimpresos, a diferencia de las cuatro entregas anteriores. Luego de cometer un asesinato en Bélgica, Fantômas es detenido. Pero nuevamente escapa de la prisión, asesina al juez Pradier y usurpa su identidad en el tribunal de St Calais. La pareja de Juve y Fandor intenta seguirle los pasos en una persecución de carácter internacional por Bélgica e Inglaterra. Con sagacidad, Fandor es quien sospecha que Fantomas quien se ha encubierto tras la máscara del magistrado.
El gran éxito de Fantômas en las boleterías llevó a Feuillade a concebir en tiempo récord una nueva saga: Les Vampires (1915).Más información -
1914 | Francia
Fantômas contre Fantômas
Louis Feuillade
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,5/5
El inspector Juve decide enfrentarse al maestro del disfraz Fantomas, utilizando sus mismas armas.
Más información -
1966 | FranciaItalia
Fantômas contre Scotland Yard
André Hunebelle
IMDB: 6,7/10 | Letterboxd: 3,2/5
Los famosos pero desafortunados perseguidores de Fantômas van a Escocia para un último intento de llevar al impune criminal ante la Justicia.
Más información -
1965 | FranciaItalia
Fantômas se déchaîne
André Hunebelle Haroun Tazieff
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,3/5
Cuando el criminal Fantômas secuestra a un científico con el objetivo de desarrollar una gran arma, el periodista Fandor desarrolla un ingenioso plan para atraparlo.
Más información -
2008 | AlemaniaCanadá
Far Cry
Uwe Boll
IMDB: 3,1/10 | Letterboxd: 1,3/5
La trama sigue al soldado Jack Carver y la reportera Valerie Constantine, que investigan una isla repleta de soldados modificados genéticamente.
Más información -
1957 | Suecia
Far till sol och vår
Lars-Eric Kjellgren
IMDB: 5,2/10 | Letterboxd: N/A/5
Martin Wide hereda un autobús de su abuelo y pone un anuncio en el periódico sobre "viajes al Sol". La reportera Vera Boman se apunta al tour con el objetivo de revelar el "engaño de los viajes turísticos". Durante el viaje, Vera comienza a darse cuenta de que Martin no es un tramposo sino un amable y atento organizador de viajes.
Más información -
2010 | Estados Unidos
Farewell Mr. Kringle
Kevin Connor
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: 2,9/5
Una periodista de una revista que ya no celebra la Navidad visita el pintoresco pueblo de Muérdago para escribir una entrada en su blog sobre un hombre que desfila fingiendo ser el verdadero Papá Noel.
Más información -
1995 | Estados Unidos
Fast Company
Gary Nelson
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: N/A/5
Un detective de homicidios es asignado para resolver un caso de asesinato. El problema es que su esposa, una reportera, ha sido asignada por su empleador para cubrir el mismo caso.
Más información -
1990 | Estados UnidosReino UnidoYugoslaviaAustralia
Fatal Sky
Frank Shields
IMDB: 3,5/10 | Letterboxd: N/A/5
En Noruega, un avión militar se estrella en circunstancias misteriosas. La OTAN quiere restar importancia al incidente, pero el conductor de televisión George Abbot y el persistente periodista Milker intuyen que se trata de una gran historia y comienzan a husmear.
Más información -
1964 | Estados Unidos
Fate Is the Hunter
Ralph Nelson
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,2/5
El ejecutivo de una aerolínea se niega a creer que un error del piloto, su amigo, haya causado un accidente mortal y se empeña en buscar otra razón.
Más información -
1941 | Estados Unidos
Father Steps Out
Jean Yarbrough
IMDB: 3,5/10 | Letterboxd: N/A/5
Un magnate ferroviario toma unos días de descanso por orden de su médico pero termina entre un grupo de vagabundos. El reportero Jimmy Dugan (Frank Albertson) se hace pasar por médico para conseguir una historia exclusiva.
Más información -
152 1998 | Estados Unidos
Fear and Loathing in Las Vegas
Terry Gilliam
IMDB: 7,6/10 | Letterboxd: 3,7/5
Un periodista y un misterioso abogado que viajan en un descapotable rojo se dirigen, a través del desierto, a Las Vegas. En el baúl llevan dos bolsas de marihuana, 75 pastillas de mescalina, 5 hojas de ácidos y muchas otras drogas.
Más información -
1928 | Estados Unidos
Feel My Pulse
Gregory La Cava
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: 3,5/5
Una hipocondríaca adinerada hereda un sanatorio y encuentra amor y aventuras. Incluye un undercover reporter que se hace pasar por paciente para entrar al sanatorio.
Más información -
1955 | Estados Unidos
Female Jungle
Bruno VeSota
IMDB: 5,6/10 | Letterboxd: 3,0/5
Una actriz es asesinada frente a un bar y un policía fuera de servicio investiga a los sospechosos: un columnista que iba con la actriz, un caricaturista que dibujó a la víctima y otros posibles involucrados.
Más información -
1969 | Italia
Femina ridens
Piero Schivazappa
IMDB: 6,8/10 | Letterboxd: 3,7/5
Un hombre rico y sádico secuestra y somete a una periodista a desagradables juegos sadomasoquistas, pero ella pronto comienza a neutralizarlo.
Más información -
1981 | Hong Kong
Feng huang nu sha xing
Chia-Yun Yang
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: N/A/5
Cuando la agresión a una modelo queda impune, una periodista, agredida a su vez, entra en acción.
Más información -
1996 | Italia
Ferie d’agosto
Paolo Virzì
IMDB: 6,7/10 | Letterboxd: 3,3/5
Durante unas vacaciones de agosto en la isla de Ventotene, dos grupos de italianos con opiniones políticas y orígenes sociales diametralmente opuestos se encuentran conviviendo como vecinos. Entre ellos se encuentra el periodista Sandro (Silvio Orlando).
Más información -
2023 | Estados UnidosReino UnidoItaliaChina
Ferrari
Michael Mann
IMDB: 6,6/10 | Letterboxd: 3,3/5
En 1957, la bancarrota acecha a la empresa de Enzo Ferrari. Mientras atraviesa un tormentoso matrimonio, Ferrari tomará decisiones arriesgadas apostándolo todo en la Mille Miglia.
Hacia 1957, los problemas se acumulaban para Enzo Ferrari (Adam Driver). Un matrimonio tormentoso con su mujer Laura (Penélope Cruz), un hijo no reconocido con Lina Lardi (Shailene Woodley) y el riesgo certero de ir a la quiebra.
Los periodistas tampoco le dan respiro, siguiéndolo a todos lados en busca de declaraciones impactantes en relación a sus últimos fracasos deportivos. Cansado del maltrato, el propio Ferrari despide a algunos de una de sus conferencias de prensa. Más tarde, separa a uno de ellos, Gino Rancati (Andrea Dolente), del montón:
- Rancati, hay algo que necesito que hagas por mí. Escribe un artículo sugiriendo que hay rumores de que estoy hablando con Henry Ford II sobre el futuro de la fábrica. Al final, di que me lo preguntaste, sin rodeos, y que lo negué categóricamente.
- ¿Y? ¿Lo niegas categóricamente?
- Sí, claro. Categóricamente lo niego.
- Si escribo este artículo, ¿me darás una exclusiva sobre tu vida privada?
- Sí, si prometes no publicarlo... por ahora. Hasta que lo autorice.
Más tarde, cuando uno de sus pilotos sufre un accidente mortal en la Mille Miglia (que también termina con la muerte de varios espectadores), los periodistas lo acusan por su supuesta responsabilidad en el siniestro. Pero su esposa Laura tiene todo pensado: utilizar el dinero que cobró por su parte en la fábrica Ferrari para sobornar a periodistas críticos y garantizar, así, el renacimiento de la marca.
Si bien algo lateral, se trata de una mirada poco halagadora de Michael Mann sobre el oficio, más parecida a la de Manhunter (1986) que a la de The Insider (1999), que si bien navegaba en un mundo de periodistas permeables a presiones externas también tenía espacio para actos de heroísmo e integridad.Más información -
1985 | Estados Unidos
Fever Pitch
Richard Brooks
IMDB: 4,1/10 | Letterboxd: 2,7/5
Un periodista de investigación (Ryan O'Neal) se vuelve adicto al tema que investiga: el negocio profesional de apuestas.
Más información -
1998 | México
Fibra óptica
Francisco Athié
IMDB: 6,5/10 | Letterboxd: N/A/5
El colaborador de la sección cultural de un periódico es invitado a escribir sobre el asesinato de un líder sindical. Mientras tanto, un abogado es contratado para defender a la presunta asesina, amante de la víctima. Ambos se convierten en parte de un juego donde apuestan su propia vida.
Más información -
1941 | Estados Unidos
Fighting Bill Fargo
Ray Taylor
IMDB: 6,1/10 | Letterboxd: N/A/5
Un hombre se enfrenta a prácticas corruptas cuando regresa al Oeste para ayudar a su hermana a dirigir el periódico de su difunto padre.
Más información -
1948 | Estados Unidos
Fighting Father Dunne
Ted Tetzlaff
IMDB: 6,6/10 | Letterboxd: N/A/5
El padre Dunne, párroco de la ciudad, decide ayudar a los jóvenes repartidores de períodicos pero se enfrenta al problema de la violenta rivalidad entre medios rivales por las "mejores" esquinas.
Más información -
1954 | Reino Unido
Final Appointment
Terence Fisher
IMDB: 6,0/10 | Letterboxd: 3,1/5
El periodista Mike Billings (John Bentley) y su novia, también periodista (Eleanor Summerfield), buscan resolver una serie de crímenes.
Más información -
1980 | Canadá
Final Assignment
Paul Almond
IMDB: 4,6/10 | Letterboxd: N/A/5
Nicole es una periodista canadiense de radio y televisión que trabaja en la URSS y descubre un controversial experimento científico en niños.
Más información -
1951 | Estados Unidos
Fingerprints Don’t Lie
Sam Newfield
IMDB: 4,4/10 | Letterboxd: N/A/5
El experto en huellas dactilares Jim Stover atribuye el asesinato del alcalde Palmer a Paul Moody, ya que se encontraron sus huellas en el arma homicida. Cuando el reportero Brad Evans pone en duda que las huellas sean de Moody, Stover decide investigar más a fondo.
Más información -
1993 | Estados UnidosPerú
Fire on the Amazon
Luis Llosa
IMDB: 3,6/10 | Letterboxd: 1,9/5
El líder de un movimiento ambientalista es asesinado. Un fotoperiodista se interna en la selva para investigar su muerte.
Más información -
2003 | Estados Unidos
Fire Over Afghanistan
Terence H. Winkless
IMDB: 2,6/10 | Letterboxd: N/A/5
Un piloto (Jeff Stearns) y una periodista (Jordan Bayne) intentan proteger a los soldados estadounidenses de un cruel señor de la guerra.
Más información -
1937 | Estados Unidos
First Lady
Stanley Logan
IMDB: 6,2/10 | Letterboxd: 3,0/5
Se acerca la época de elecciones y al parecer es una mujer (Kay Francis) la que está tomando todas las decisiones. Mientras tanto, el magnate de los medios Ellsworth T. Banning (Grant Mitchell) tiene otros planes.
Más información -
1978 | Estados Unidos
First, You Cry
George Schaefer
IMDB: 6,9/10 | Letterboxd: N/A/5
La historia de la corresponsal de noticias de televisión Betty Rollin y su batalla contra el cáncer de mama, y cómo su posterior mastectomía cambió su matrimonio y su filosofía de vida.
Más información -
2019 | Corea del Sur
Fist & Furious
Ha Won-jun
IMDB: 5,2/10 | Letterboxd: 2,9/5
Un periodista (Ryu Deok-hwan) y un detective (Jung Doo-hong) viajan a una isla mientras siguen los pasos de un jefe narco.
Más información -
1937 | Estados Unidos
Fit for a King
Edward Sedgwick
IMDB: 5,7/10 | Letterboxd: N/A/5
Un periodista recibe como encargo escribir un artículo sobre la realeza. Termina enamorándose de una princesa y descubriendo una trama asesina.
Más información -
1938 | Estados Unidos
Five of a Kind
Herbert I. Leeds
IMDB: 5,3/10 | Letterboxd: N/A/5
El reportero Chris Nelson es despedido por publicar una nota falsa sin haberla verificado. Más tarde, inspirado por una noticia sobre los quintillizos canadienses Wyatt, le propone a otro periódico hacer un programa de radio.
Más información -
129 1931 | Estados Unidos
Five Star Final
Mervyn LeRoy
IMDB: 7,3/10 | Letterboxd: 3,5/5
El editor de un periódico sensacionalista va en contra de sus principios y acepta resucitar un viejo caso de asesinato, con resultados trágicos.
Joseph W. Randall (Edward G. Robinson) es el editor de un diario amarillista que busca levantar el perfil del New York Gazette, cuya circulación viene en picada. El dueño de la publicación, Bernard Hinchecliffe (Oscar Apfel) tiene un plan para levantar las ventas: hacer una serie de artículos recordando un caso de hace veinte años protagonizado por Nancy Voorhees (Frances Starr), una mujer que disparó y mató a su jefe. Randall argumenta en contra de semejante jugada pero tras presión de toda la dirección acepta el encargo y lo arma a toda pompa, para decepción de su secretaria (que actúa como una suerte de faro moral). “Llevo demasiado tiempo en esto como para tener vergüenza. Voy a convertirme en uno de esos pocos periodistas que dejan el oficio con suficiente dinero como para llegar a viejo”, explica Randall.
El diario publica un primer artículo sensacionalista del caso, lo que a la postre provoca que Nancy y su marido se suiciden. Pero no conforme con haber explotado el caso lo suficiente, el editor envía fotógrafos al departamento de la mujer, inicialmente para documentar su reacción a la noticia. Su fotógrafo y la joven reportera que lo acompaña se encuentran, en su lugar, con los dos muertos, de los que obtiene imágenes exclusivas. El editor hace los arreglos necesarios para que la noticia llegue a la última edición vespertina (la “five star final”), pero al final él y sus jefes deben enfrentarse, en persona, con la joven huérfana que han dejado y su prometido.
Este diálogo final incluye un intento de Randall por justificar sus acciones, alegando que los diarios “apenas son grandes espejos que reflejan lo que sucede en el mundo”. Los jóvenes se retiran y es ahora el editor quien enfrenta a los dueños del periódico, acusándolos de ser capaces de hacer cualquier cosa con tal de incrementar las ventas. “Usted planeó el asesinato y yo lo que llevé a cabo. Pero yo lo hice por una pequeña ganancia, por un salario. Usted lo hizo para aumentar la circulación”, le grita al dueño, antes de anunciar su renuncia.
Hay algunos detalles de interés sobre cómo el film representa a la profesión. El redactor en jefe diagrama la tapa a mano (¿primera vez que se representa eso en el cine?) y solicita al sector de diagramación que “aguanten” las páginas 1 y 3 mientras busca más material exclusivo. Por otra parte, antes de los primeros diez minutos de la película ya se observan los primeros cronistas tomando alcohol en un speakeasy (un bar de los que vendían alcohol en la época de la Prohibición), caracterizados cigarrillo en una mano, chopp de cerveza en la otra y un ejemplar del Gazette en el bolsillo del saco.
El Evening Gazette de la película está basado en el New York Evening Graphic, un tabloide sensacionalista a las que los críticos llamaban el “Porno-Graphic” y que circuló entre 1924 y 1932. Al momento en el que se estrenó la película, las cifras de circulación del diario estaban en franca caída mientras el nuevo editor intentaba convertirlo en un diario más “respetable”, como en la película. Louis Weitzenkorn, el autor de la obra de teatro en la que se basa la película, había sido reportero y editor del Evening Graphic. William Randolph Hearst consideraba a la película como un ataque directo a sus diarios y presionó al alcalde de Boston para que se prohibiera su exhibición.Más información -
1962 | Estados Unidos
Five Weeks in a Balloon
Irwin Allen
IMDB: 5,7/10 | Letterboxd: 2,8/5
Sir Henry, el presidente de la sociedad geográfica local, se niega a financiar las peligrosas aventuras del profesor Fergusson (Cedric Hardwicke) en globo aerostático. El empresario de medios Cornelius Randolph (Raymond Bailey) sale al rescate y ofrece financiar la expedición si su sobrino y reportero estrella, Donald O'Shay (Red Buttons), se une al equipo.
Más información -
2016 | RumaniaFrancia
Fixeur
Adrian Sitaru
IMDB: 6,6/10 | Letterboxd: 3,3/5
Un joven periodista se desplaza a Transilvania junto con un equipo de la televisión francesa para tratar el caso de una joven prostituta repatriada desde Francia.
Más información -
2002 | Estados Unidos
Fixing Frank
Michael Selditch
IMDB: 5,9/10 | Letterboxd: N/A/5
El periodista gay Frank Johnston se dispone a escribir un reportaje sobre el Dr. Apsey, un terapeuta que afirma convertir a los homosexuales en heterosexuales. Con la ayuda de su novio psicoterapeuta, Jonathan, Frank descubre que, después de todo, Apsey no es necesariamente un charlatán.
Más información -
2011 | Estados Unidos
Fixing Pete
Michael Grossman
IMDB: 5,5/10 | Letterboxd: 3,0/5
Ashley es periodista y hace cambios de imagen para un programa de televisión. Su editor le ofrece el puesto de redactora de un nuevo suplemento de moda, a condición de que le haga un cambio de imagen a un periodista deportivo grosero y machista.
Más información