1934 |
Estados Unidos

Back Page

Back Page

Director: Anton Lorenze
Reparto: Claude Gillingwater, Peggy Shannon, Russell Hopton
Periodismo como tema: Central
star
IMDB: 6,0/10 |
Letterdbox: 3,1/5

Plataformas donde mirarla en tu país:

La sagaz cronista Geraldine “Jerry” Hampton pierde su trabajo en un gran diario. Tras una sugerencia de su novio, acepta un trabajo como editora en un pequeño pueblo de California.

Jerry Hampton (Peggy Shannon) telefonea al diario para el que trabaja y pide que le guarden “un par de columnas” porque tiene una gran exclusiva. Cuando llega a la redacción se entera de que su artículo nunca verá la luz. Enojada, va a la oficina del jefe y lo enfrenta, lo que termina con ella siendo echada del diario. Por sugerencia de su novio reportero Brice Regal (Russell Hopton), Jerry acepta cambiar de ambiente y se presenta para el puesto de editora en jefe de The Apex Advocate, el periódico local de Apex, California, un pueblo de 8.000 habitantes.

Una de las mejores escenas de la película la muestra llegando por primera vez al diario del pueblo y observando la “redacción”: silencio absoluto, una mujer se lima las uñas, un tipo juega a las cartas y un tercero limpia las ventanas de la oficina con un trapo sucio. El contraste con el diario de la gran ciudad es total. De hecho, el diario del pueblo tiene apenas tres periodistas: el responsable de Deportes, la responsable de Sociedad, y el coordinador de Publicidad (si puede considerarse como tal). La imprenta emplea, en cambio, a no menos de cuatro personas. El principal conflicto del film tiene que ver con un supuesto negocio petrolero que involucra a la empresa explotadora (uno de los pocos anunciantes del diario) y a un banquero local que busca quedarse con el periódico.

Película de bajo presupuesto y sin demasiado vuelo, si bien tiene el periodismo como tema central y excluyente. Como dato de interés puede señalarse que tiene un final parecido al de Deadline - USA (1952), esto es, un diálogo entre el responsable del periódico y el poderoso al que piensa denunciar. Pero mientras el clásico con Humphrey Bogart termina con el protagonista haciendo caso omiso a las amenazas del mafioso y yendo a imprenta con la noticia por más que eso marque el cierre definitivo del diario, Back Page termina con nuestra heroína chantajeando (exitosamente) a dos poderosos empresarios y sellando un acuerdo con ellos. La impresión de una edición denunciando una asociación ilícita se cancela a cambio de que el poderoso banquero le devuelva el diario al antiguo propietario. La valiente frase de Bogart (“That's the press, baby. The press! And there's nothing you can do about it”) es aquí reemplazada por una orden a la planta: “Stop the press!”. Y como no podía ser de otra manera, la película termina en un anuncio de matrimonio entre Jerry y su novio.

Manuel Barrientos y Federico Poore