
186
1950 |
Argentina
Captura recomendada
El Inspector Stugart
Director: Don Napy
Reparto: Elda Dessel, Gloria Ferrandiz, Julián Bourges, Lucio Deval, Margarita Corona, Pedro Buchardo
Periodismo como tema: Intermedio
IMDB: 7,7/10 |
Letterdbox: N/A/5
Narra la historia de tres casos policiales y la investigación de una banda de jugadores, un traficante de drogas y el rastro de un asesino.
Considerada como una obra cumbre del cine policial institucional argentino, aquí se toma como punto de partida una larga entrevista que un periodista (Pedro Buchardo) le realiza al inspector Alfredo Campos (Eduardo Rudy) antes de recibir una condecoración por su labor en las fuerzas de seguridad. Así, el inspector narra tres casos emblemáticos en los que participó, que involucraron a una banda de estafadores del juego clandestino, una red de tráfico de cocaína y un temible asaltante de bancos (gran interpretación de Ricardo Trigo). Campos también explica las metodologías y los modernos instrumentos que utilizaron para cada una de las investigaciones exitosas.
En esta obra, el rol principal del periodismo parece ser registrar y exaltar la labor de las fuerzas policiales como garantes de la paz y la seguridad de la ciudadanía. Luego de que el inspector recibe su reconocimiento, se saca una fotografía junto a su familia. El periodista señala: “Yo no me explico cómo, con una familia así, su marido se atreve a jugarse la vida todos los días”.
Más allá de esa mirada apologética, Napy sabe narrar con verosimilitud y tensión las escenas de persecución y violencia, sacando la cámara a exteriores y dándole a su obra un registro casi documental.
Director y guionista, el verdadero nombre de Don Napy era Luis Napoleón Duclout y había trabajado en su juventud como periodista para luego saltar al radioteatro y al cine documental. El personaje del inspector Alfredo Campos había surgido de esos trabajos radiales y era interpretado en la saga por Eduardo Rudy, como la mayoría de los integrantes del reparto de la película, que también proceden del mundo radiofónico.
El guión de Captura recomendada fue escrito por Napy en colaboración con Antonio Corma y los tres casos que se narran se basan en una recopilación periodística de Luis A. Zino. En la escena inicial se presentan los principales cronistas policiales de la época.
En esta obra, el rol principal del periodismo parece ser registrar y exaltar la labor de las fuerzas policiales como garantes de la paz y la seguridad de la ciudadanía. Luego de que el inspector recibe su reconocimiento, se saca una fotografía junto a su familia. El periodista señala: “Yo no me explico cómo, con una familia así, su marido se atreve a jugarse la vida todos los días”.
Más allá de esa mirada apologética, Napy sabe narrar con verosimilitud y tensión las escenas de persecución y violencia, sacando la cámara a exteriores y dándole a su obra un registro casi documental.
Director y guionista, el verdadero nombre de Don Napy era Luis Napoleón Duclout y había trabajado en su juventud como periodista para luego saltar al radioteatro y al cine documental. El personaje del inspector Alfredo Campos había surgido de esos trabajos radiales y era interpretado en la saga por Eduardo Rudy, como la mayoría de los integrantes del reparto de la película, que también proceden del mundo radiofónico.
El guión de Captura recomendada fue escrito por Napy en colaboración con Antonio Corma y los tres casos que se narran se basan en una recopilación periodística de Luis A. Zino. En la escena inicial se presentan los principales cronistas policiales de la época.
Manuel Barrientos y Federico Poore