Fair Game (2010)

2010 |
Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos

Fair Game

Caza a la espía / Poder que mata

Director: Doug Liman
Reparto: Naomi Watts, Sean Penn, Sonya Davison
Periodismo como tema: Lateral
star
IMDB: 6,8/10 |
Letterdbox: 3,0/5

N Cannes

Plataformas donde mirarla en tu país:

La esposa y madre Valerie Plame (Naomi Watts) lleva una doble vida como agente de la CIA, ocultando su vocación a familiares y amigos. Su marido, Joseph Wilson (Sean Penn), escribe un controvertido artículo en el New York Times que lleva a que la identidad secreta de Valerie se filtre a la prensa.

Como empleada de la CIA, Valerie Plame (Naomi Watts) está involucrada en una serie de operaciones de alto nivel en Medio Oriente. Más allá de su familia, nadie conoce su verdadera identidad. Tras los ataques del 11 de septiembre, la agencia busca a un especialista en Níger para analizar la supuesta provisión de materiales a Irak para la construcción de armas nucleares, y Plame sugiere el nombre de Joseph Wilson (Sean Penn), su esposo. Wilson es un ex diplomático que conoce Níger muy bien, y tras un breve viaje al país está en condiciones de afirmar que el régimen de Saddam Hussein no está construyendo este tipo de armas. No obstante, el gobierno de George W. Bush presiona para hacer que los hechos encuadren con su intención de librar una guerra contra Irak, y pronto sus funcionarios aparecen en televisión diciendo de manera coordinada lo contrario a lo dicho en sus reportes.

He aquí el momento clave que desata la trama del film: Wilson envía una columna de opinión al New York Times en el que refuta categóricamente las afirmaciones del presidente y el gobierno, con intenciones de desacreditarlo, filtra a la prensa la verdadera identidad de Palme y su relación con Wilson. Esto desata una serie de ataques de Plame y su familia, además de un constante acoso por parte de los medios de comunicación.

Fair Game ciertamente no es una película sobre periodistas, pero la prensa acompaña el film de cabo a rabo. El mismo periódico que al principio las difunde versiones infudadas de la Casa Blanca también revela las verdades incómodas de Wilson (aunque bajo el formato de la columna de opinión), y los canales de televisión son mostrados como un espacio de lucha al que Wilson acude a dar su versión de los hechos mientras corre el riesgo de convertirse en una celebridad. La película se basa en hechos reales y no tiene demasiados rasgos redimibles. No ayudan los cortes rápidos, los planos inestables y el efecto “cámara en mano” que el director de la saga Bourne intenta imprimirle a toda la cinta.

Manuel Barrientos y Federico Poore