1999 |
Estados Unidos
My Favorite Martian
Mi marciano favorito
Director: Donald Petrie
Reparto: Christopher Lloyd, Daryl Hannah, Jeff Daniels, Michael Lerner, Shelley Malil
Periodismo como tema: Intermedio
IMDB: 5,1/10 |
Letterdbox: 2,3/5
El ambicioso reportero de televisión Tim O'Hara (Jeff Daniels) tropieza con un marciano (Christopher Lloyd) cuya nave espacial se ha estrellado accidentalmente en la Tierra.
Tim O’Hara (Jeff Daniels) trabaja como productor de noticias en KGSC-TV. Su carrera nunca termina por despegar ya que su jefe (Michael Lerner) no tolera la idea de que esté saliendo con su hija, la movilera Brace Channing (Elizabeth Hurley), y en venganza le asigna las peores historias. Un día O'Hara lo convence de cubrir una noticia importante, con Brace delante de cámaras y él pasándole información desde la camioneta del canal. La nota parece estar saliendo bien hasta que Tim pasa una información errónea que sale al aire y la hace quedar mal a su novia/movilera frente a miles de espectadores.
Tim es despedido y mientras regresa, frustrado, a su casa, es testigo del choque de lo que resulta ser una nave espacial comandada por un marciano (Christopher Lloyd) al que el periodista termina alojando. Si bien inicialmente intenta grabarlo para quedarse con la “exclusiva”, al final le toma cariño al extraterrestre -al que apoda Uncle Martin- y decide protegerlo de los medios y de las fuerzas federales.
Otros colegas de Tim en el canal son Felix (Shelley Malil) y Lizzie (Daryl Hannah), quien se convierte en interés amoroso del protagonista una vez que Brace lo deja.
Esta remake de Mi marciano favorito, sitcom que se emitió por CBS entre 1963 y 1966, cambia la profesión de Tim O'Hara de periodista gráfico a productor televisivo. Como muchas otras comedias de la época, utiliza los riesgos de la live television para generar un efecto comico y muestra una feroz competencia entre diferentes productores y movileros. Por algún motivo, todos los personajes femeninos son estúpidos, inocentes, o ambos.
“La película es ruidosa, recargada y carente de sentido. Peor aún, no es tan atractiva como la serie que la inspiró”, escribió Joe Leydon en Variety.
Manuel Barrientos y Federico Poore