1986 |
Reino Unido, Francia, Suecia

Offret

El sacrificio

Director: Andrei Tarkovsky
Reparto: Allan Edwall, Erland Josephson, Susan Fleetwood
Periodismo como tema: Lateral
star
IMDB: 7,9/10 |
Letterdbox: 4,2/5

G BAFTA, G Cannes

Plataformas donde mirarla en tu país:

Un periodista, ensayista y docente universitario festeja su cumpleaños con familiares y amigos cuando se anuncia que ha comenzado una guerra nuclear.

Alexander (el legendario actor sueco Erland Josephson) es un destacado periodista, crítico literario y teatral, dicta conferencias sobre estética en la universidad para los jóvenes y escribe ensayos. Así lo presenta, con leve ironía, su amigo Otto, el cartero de la pequeña isla escandinava en la que viven. Alexander también fue un actor exitoso en Londres, pero decidió retirarse porque sentía vergüenza de fingir que era otro, de representar sentimientos ajenos y, en especial, de ser sincero en el escenario.

Es el día de su cumpleaños y decide plantar una rama de un árbol seco, a su pequeño hijo le dice que en un futuro estará cubierto de flores, que lo importante es ser metódico. Otto le pregunta cuál es su relación con dios y Alexander responde que ninguna, que no se conocen, que no ha tenido el honor de que los presenten.

Su familia y amigos se acercan a la casa a celebrar el cumpleaños. Hablan sobre el eterno retorno, la espiritualidad, la ciencia, la relación con la naturaleza, la esperanza y la muerte. En medio de la celebración, el cielo se oscurece de modo repentino y la tierra tiembla. En el televisor, las autoridades informan que ha comenzado una guerra nuclear e instan a la población a refugiarse en sus hogares o en sitios cercanos. Alexander le pide a Dios que todo vuelva a ser como era en la mañana; si eso sucede, promete un sacrificio: abandonará todo, a su familia, sus amigos, su casa.

Sacrificio es la séptima y última película del gran director ruso Andréi Tarkovski, quien contó con la ayuda de colaboradores de Ingmar Bergman. En pleno proceso de producción, Tarkovski fue diagnosticado de cáncer de pulmón y tuvo que ser hospitalizado. Terminó el proceso de montaje desde la cama. Ganó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, el premio a la mejor contribución artística por la dirección de fotografía para Sven Nykvist, el premio FIPRESCI y del jurado de la crítica ecuménica. El cineasta no pudo asistir a la ceremonia y falleció meses más tarde, en París, el 29 de diciembre de 1986.

En esta obra mística y crepuscular, que cruza el existencialismo con el surrealismo, el periodismo aparece en la figura de Alexander como un campo para el debate y la difusión de ideas; y luego, con la irrupción del sonido del anuncio televisivo, como un medio para la propagación masiva y en directo de las noticias (y, en especial, de las noticias catastróficas).

Manuel Barrientos y Federico Poore