
145
1956 |
Estados Unidos
While the City Sleeps
Mientras Nueva York duerme
Director: Fritz Lang
Reparto: Dana Andrews, George Sanders, James Craig, Rhonda Fleming, Robert Warwick, Vincent Price
Periodismo como tema: Central
IMDB: 7,0/10 |
Letterdbox: 3,5/5
Tres candidatos luchan por dirigir un poderoso grupo de medios: quien descubra la identidad de un asesino serial lo conseguirá.
Amos Kyne (Robert Warwick), dueño del conglomerado de medios Kyne Inc, fallece sin lograr nombrar un sucesor, por lo que el grupo pasa a manos de su hijo, el incompetente Walter Kyne (Vincent Price). Consciente de sus limitaciones, el heredero decide crear un nuevo puesto de director ejecutivo para que lleve adelante el negocio y así se lo anuncia a sus principales subordinados: el jefe la agencia de noticias Mark Loving (George Sanders), el editor general del diario Jon Day Griffith (Thomas Mitchell) y el jefe del canal de televisión Harry Kritzer (James Craig). El lucrativo puesto quedará para quien logre identificar al "Asesino del lápiz de labios" (John Drew Barrymore), lo cual desata una guerra abierta entre ellos tres; y Edward Mobley (Dana Andrews), el conductor del noticiero del grupo.
Se observa una relación muy estrecha entre los periodistas y la policía. Los cronistas acuden a la comisaría en busca de datos y primicias “off the record”, pero los mejores periodistas sospechan de las versiones oficiales (“Si este viejo lo hizo, me siento yo en la silla eléctrica”, dice Mobley tras desconfiar del primer arresto). Más adelante en la película, Mobley preparará junto al teniente de policía Kaufman (Howard Duff) una trampa para el asesino serial, trampa que incluye usar a Nancy Liggett (Sally Forrest) como “carnada”.
Película que tematiza el trabajo en los conglomerados de medios, algo que ya habían hecho films como la producción clase B de Monogram The 13th Man (1937) o The Big Clock (1948), y un año antes de A Face in the Crowd (1957) de Elia Kazan.
Segunda entrega de la así llamada “newspaper noir” movie trio de Fritz Lang, que incluye a The Blue Gardenia (1953) y Beyond a Reasonable Doubt (1956). En este caso, si bien no hay una postura celebratoria, se presenta una mirada más benévola y dulce sobre el periodismo. Mobley es una suerte de Sherlock Holmes, que sabe leer las pistas y anticipar los pasos del asesino, su mirada está siempre delante de la policía y del resto de la prensa. Pero todos son periodistas 24x7, no hay diferencias entre los días y las noches. Hay críticas, sí, al modelo competitivo del liberalismo americano.
El actor Dana Andrews también protagonizó otras tres películas sobre periodistas: Beyond a Reasonable Doubt (1956), también de Fritz Lang; Assignment - Paris! (1952), donde interpretó a un reportero que viaja al otro lado de la Cortina de Hierro; y Berlin Correspondent (1942), donde hizo de un corresponsal norteamericano en la Alemania nazi. En Laura (1944), Andrews también tuvo un rol central pero no interpretó a un periodista sino a un detective neoyorquino.
Se observa una relación muy estrecha entre los periodistas y la policía. Los cronistas acuden a la comisaría en busca de datos y primicias “off the record”, pero los mejores periodistas sospechan de las versiones oficiales (“Si este viejo lo hizo, me siento yo en la silla eléctrica”, dice Mobley tras desconfiar del primer arresto). Más adelante en la película, Mobley preparará junto al teniente de policía Kaufman (Howard Duff) una trampa para el asesino serial, trampa que incluye usar a Nancy Liggett (Sally Forrest) como “carnada”.
Película que tematiza el trabajo en los conglomerados de medios, algo que ya habían hecho films como la producción clase B de Monogram The 13th Man (1937) o The Big Clock (1948), y un año antes de A Face in the Crowd (1957) de Elia Kazan.
Segunda entrega de la así llamada “newspaper noir” movie trio de Fritz Lang, que incluye a The Blue Gardenia (1953) y Beyond a Reasonable Doubt (1956). En este caso, si bien no hay una postura celebratoria, se presenta una mirada más benévola y dulce sobre el periodismo. Mobley es una suerte de Sherlock Holmes, que sabe leer las pistas y anticipar los pasos del asesino, su mirada está siempre delante de la policía y del resto de la prensa. Pero todos son periodistas 24x7, no hay diferencias entre los días y las noches. Hay críticas, sí, al modelo competitivo del liberalismo americano.
El actor Dana Andrews también protagonizó otras tres películas sobre periodistas: Beyond a Reasonable Doubt (1956), también de Fritz Lang; Assignment - Paris! (1952), donde interpretó a un reportero que viaja al otro lado de la Cortina de Hierro; y Berlin Correspondent (1942), donde hizo de un corresponsal norteamericano en la Alemania nazi. En Laura (1944), Andrews también tuvo un rol central pero no interpretó a un periodista sino a un detective neoyorquino.
Manuel Barrientos y Federico Poore