2015 |
República Checa

Ztraceni v Mnichove

Lost in Munich

Director: Petr Zelenka
Reparto: Martin Mysicka, Tomás Bambusek, Vladimír Skultéty
Periodismo como tema: Intermedio
star
IMDB: 6,8/10 |
Letterdbox: 3,5/5

Plataformas donde mirarla en tu país:

Un loro de 90 años es invitado a Praga por el Instituto Cultural Francés y comienza a repetir comentarios despectivos que escuchó durante la Conferencia de Múnich. Pavel (Martin Mysicka), un periodista checo que atraviesa la crisis de la mediana edad, secuestra al loro y se encuentra en el centro de un escándalo político.

Praga, 2008. Pavel Liehm (Martin Mysicka) llega a la redacción y le reclama a su editor por censurar uno de sus artículos en el periódico. “Soy un periodista de investigación”, se queja. “No, solo eres bueno para lidiar con las personas”, le responde su jefe, antes de informarle su próximo encargo: asistir a una rueda de prensa organizada por el Instituto Cultural Francés a setenta años de la Conferencia de Múnich.

Para sorpresa de Pavel -y del resto de los cronistas presentes-, el delegado francés presenta un loro gris de 90 años que acompañó a Edouard Daladier, el primer ministro francés responsable por la firma del Pacto de Múnich (que forzó a Checoslovaquia a ceder buena parte de su territorio a la Alemania nazi). Indignado por el hecho de que su editor lo haya enviado a cubrir semejante estupidez, Pavel secuestra al loro y lo lleva a la redacción. En el medio descubre que el animal repite palabras como “Hitler era un gran tipo”, lo que da a entender que el ex líder francés era, efectivamente, un colaboracionista y enemigo del pueblo checo.

Ayudado por su viejo amigo Jakub, Pavel aprovecha la situación y lleva el loro a Radio Free Europe y a un canal de televisión, donde la mascota repite las barbaridades que aprendió de Daladier. A la salida de una de estas entrevistas (a esta altura, buscado por la policía y despedido de su trabajo), el cronista es acosado por colegas de otros medios y de alguna forma se convierte en el protagonista de la noticia. Pero el furor no dura mucho: Jakub, también periodista, lo deja porque tiene que cubrir la noticia de último momento del arresto de Roman Polanski en Suiza. “¿Y el loro?”, pregunta Pavel. “Escándalos de ayer”, responde su amigo, sugiriendo el carácter fugaz del circo mediático.

Transcurrida media hora de Lost in Munich, el espectador descubre que lo narrado hasta aquí no es más que una película dentro de una película, y lo que sigue es una suerte de mockumentary sobre los problemas del director y del equipo de filmación para terminar el film. Al poner en tela de juicio la veracidad de todo lo narrado, el director Petr Zelenka aprovecha para cuestionar algunos mitos vinculados a la Conferencia de Múnich que ayudaron a definir la identidad nacional del país centroeuropeo.

La película fue postulada por República Checa para competir por el Oscar a Mejor Film Extranjero, pero no fue nominada. Como dato de interés, Zelenka ya había explorado los límites entre realidad y ficción en The Karamazov Brothers (2008), ganadora de una mención especial en el Festival de Cine de Karlovy Vary.

Manuel Barrientos y Federico Poore