Fernando Gabriel Varea es periodista y licenciado en Comunicación Social. Colabora con los diarios La Capital y El Ciudadano y es autor de los libros El cine argentino en la historia argentina 1958-1998 (Ediciones Del Arca, 1999) y El cine argentino durante la dictadura militar 1976-1983 (Editorial Municipal de Rosario, 2006). Profesor en distintas instituciones de Rosario (Universidad Abierta Interamericana, Escuela Provincial de Cine y TV, Facultad de Humanidades y Artes), actualmente coordina talleres sobre historia del cine.
Consultado por sus 10 películas favoritas sobre periodismo, Fernando eligió, en orden cronológico:
- Foreign Correspondent (Alfred Hitchcock, 1940)
- Citizen Kane (Orson Welles, 1941)
- Los tallos amargos (Fernando Ayala, 1956)
- La dolce vita (Federico Fellini, 1960)
- Sbatti il mostro in prima pagina (Marco Bellocchio, 1972)
- Alice in den Städten (Wim Wenders, 1974)
- Network (Sidney Lumet, 1976)
- Defence of the Realm (David Drury, 1986)
- Close-up (Abbas Kiarostami, 1990)
- The Truman Show (Peter Weir, 1998)
Sobre su selección, Fernando expresó: «Elegí películas que, además de sus valores narrativos, expresivos y estéticos, y a pesar de ser bastante diferentes entre sí (algunas son en cierta medida menores y otras extraordinarias, algunas recurren a las fórmulas del género policial o de suspenso y otras responden al estilo y la personalidad de sus directores), exponen con lucidez hábitos, manías y claroscuros del periodismo como profesión.»
Periodistas en el cine, el sitio creado por Manuel Barrientos y Federico Poore, convocó a 463 periodistas, escritores, académicos, directores, actores y actrices para que eligieran sus 10 películas favoritas sobre periodismo. El resultado es este listado con los mejores 200 títulos.